Archivo de la categoría: Publicaciones

Libro sobre utopías en América Latina

     Se acaba de publicar el libro colectivo Utopias in Latin America: Past and Present (Juan Pro, ed., Brighton-Portland: Sussex Academic Press, 2018. 320 págs. ISBN: 978-1-84519-922-7), realizado conjuntamente por la Red Trasatlántica de Estudio de las Utopías y el grupo HISTOPÍA.

     El libro se pregunta por la cuestión de la utopía en América Latina. Es plural, como el tema mismo de la utopía y como la región del mundo a la cual se refiere. Reúne, tras una breve presentación del editor del volumen, trece capítulos que muestran la relevancia de la utopía en el mundo moderno en torno a trece casos o aspectos concretos de fenómenos utópicos en el ámbito latinoamericano:

Introduction, Juan Pro (Universidad Autónoma de Madrid, Spain)

Chapter 1. Utopia in the Spanish Language: The Origin of a Word, the History of an Idea, Juan Pro

Chapter 2. How to Do Things With Utopias: Stories, Memory and Resistance in Paraguay, Marisa González de Oleaga (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Spain)

Chapter 3. Vasco de Quiroga rewrites Utopia, Geraldo Witeze Jr. (Instituição Federal de Goiás, Brazil)

Chapter 4. Where Is Columbus’s Helmsman Taking Us?: The City of the Sun by Tommaso Campanella as a Utopia Critical of the Iberian Empires, Carlos E.O. Berriel (Universidade Estadual de Campinas, Brasil)

Chapter 5. Utopian Imagination Across the Atlantic: Chile in the 1820s, Carlos Ferrera (Universidad Autónoma de Madrid, Spain)

Chapter 6. Cabet’s Utopia, from Minorca to Argentina: Bartolomé Victory y Suárez, Horacio Tarcus (CeDInCI – Universidad Nacional de San Martín – CONICET, Buenos Aires, Argentina)

Chapter 7. The Utopia of the “Latin Race”: Michel Chevalier, Victor Considerant and Public Debate in Spain Concerning the Intervention in Mexico (1861–1867), Nere Basabe (Universidad Autónoma de Madrid, Spain)

Chapter 8. Rhodakanaty in Mexico, Carlos Illades (Universidad Autónoma Metropolitana, Mexico)

Chapter 9. The Cecilia Colony: Echoes of an Amorous Utopia in the Libertarian Press, Laura Fernández Cordero (CeDInCI – Universidad Nacional de San Martín – CONICET, Buenos Aires, Argentina)

Chapter 10. Technologies of the Afterlife: Spiritualism and Social Imagination in Nineteenth-Century Mexico, Ana Sabau (University of Michigan, USA)

Chapter 11. Universopolis: The Universal in a Place and Time, Andrew Ginger (University of Birmingham, United Kingdom)

Chapter 12. The Commune in Venezuela: A Utopian Prefiguration , Dario Azzellini (Cornell University, USA)

Chapter 13. Walking towards Utopia: Experiences from Argentina, Marina Sitrin (State University of New York, Binghamton, USA)

         La utopía es una cuestión candente, de las que no admiten ser postergadas. La reciente conmemoración del quinto centenario de la primera edición del libro de Tomás Moro en el que se creó la palabra, Utopía (1516), ha servido para recordarnos que este concepto está entre nosotros desde los inicios de la modernidad. De hecho, es consustancial a la modernidad occidental, que se inició con el descubrimiento y colonización de América. Esto no significa pretender una exclusividad espacio-temporal de la utopía: hay investigadores que han defendido con argumentos plausibles la existencia de mecanismos de pensamiento similares a la utopía antes de que apareciera dicho término, durante la Antigüedad y la Edad Media; y también hay quien encuentra paralelismos bajo otros marcos culturales, en el mundo islámico, India y China, hasta sugerir que se trata de un universal antropológico.

         Sin embargo, lo que nadie ha desmentido es la centralidad de lo utópico en el desarrollo de Occidente durante los tiempos modernos, desde el Renacimiento hasta nuestros días. La ruptura con las tradiciones seculares, la confianza en la racionalidad humana para conocer y ordenar el mundo, la crítica a las convenciones heredadas… todo ello abrió esta puerta a la imaginación de mundos posibles, en busca de un futuro mejor. Los descubrimientos geográficos y los viajes de exploración constituyeron un poderoso acicate para pensar en la amplitud de posibilidades que se abrían de concebir otras maneras de organizar la sociedad y el poder. Incluso la Utopía de Moro se dice relato de un navegante portugués, Rafael Hytlodeo, que había acompañado a Américo Vespuccio; Hytlodeo hablaba acerca de lo visto en tierras remotas, tierras que algunos han querido identificar con tales o cuales lugares concretos de las Antillas o del continente americano.

         La relación de la utopía con América -con América Latina en particular- ha sido una constante; y ha contribuido a precisar tanto el concepto de Utopía como el de Latinoamérica. La una no se entiende sin la otra. Ya en la época de los viajes de exploración del continente proliferaron mitos y leyendas de contenido utópico que incitaron a los conquistadores; el vacío de conocimiento sobre las tierras por descubrir se llenó con utopías como las de Eldorado o el país de las amazonas.

         La América descubierta por los españoles y portugueses constituyó desde el siglo XVI el espacio en el que podía imaginarse la más amplia variedad de formas de convivencia humana: por un lado, debido al descubrimiento de las culturas indígenas y de sus marcos naturales, cuya sola abundancia ofrecía materia para pensar lo diverso, para comparar y para expandir los marcos de lo posible; por otro lado, por la tendencia colonial a considerar los amplios territorios americanos como espacio vacío en el que resultaba posible comenzar de nuevo. Comenzar desde cero, fundando pueblos y ciudades, era la forma de poner las utopías en movimiento: imaginar el mejor de los mundos sin sujeción a las inercias y las limitaciones que en el Viejo Mundo imponían la historia, las instituciones y las costumbres. Aquel utopismo ha quedado inscrito en la configuración de las poblaciones latinoamericanas, en su toponimia, en documentos programáticos de la conquista y en planteamientos críticos hacia la forma de realizarla, como los de Vasco de Quiroga (de los que se habla en el tercer capítulo de este libro).

         La Ilustración multiplicó ese mundo de posibilidades en el siglo XVIII; y América volvió a ser de nuevo el ámbito en el que resultaba posible la plena racionalidad que en Europa seguía coartada por la tradición y el fanatismo. No cabe duda del contenido utópico de las Reducciones de los jesuitas en el Paraguay o en California, al igual que de los proyectos de los franciscanos. En aquel siglo, la idealización de la desaparecida monarquía incaica dio lugar a una utopía basada en la restauración futura de la misma.

         Las utopías florecieron al calor del racionalismo ilustrado. Al mismo tiempo, cambiaban de tono, dejando atrás el género clásico de imaginar sociedades ideales situadas en lugares remotos, aún no descubiertos. La virtual exploración de todo el planeta hacía ya menos plausible este recurso literario; en cambio, el futuro se abría como un territorio eternamente virgen, abierto a la colonización con ucronías o utopías temporales.[1] Las revoluciones -Estados Unidos 1776, Francia 1789- terminaron de romper los últimos diques que retenían este utopismo de futuro. En lo sucesivo, el futuro estaría por determinar, no sería mera continuidad del presente y del pasado, sino una página en blanco que los pueblos llenarían con sus decisiones y sus luchas. La utopía se volvió cotidiana y ubicua, pues en tales condiciones resultaba imprescindible explorar las diversas posibilidades de futuro, comparar los desarrollos alternativos y sus consecuencias, disponer de alguna brújula para orientarse en este viaje hacia lo desconocido.

         La revolución llegó tempranamente a la América española y portuguesa, ya desde los primeros años del siglo XIX. Y llegó para quedarse, pues se convirtió en un ingrediente fundamental de la historia latinoamericana de los siglos XIX y XX. La revolución, y con ella los planteamientos utópicos que conllevaba, marcó los procesos de emancipación de las nuevas naciones latinoamericanas; pero también la posterior creación y consolidación de los estados independientes, así como la historia toda de la región (como se muestra en el capítulo 5 del libro, para el caso concreto de Chile). América Latina siguió siendo un territorio de experimentación política y social, en el que germinaban revoluciones y contrarrevoluciones, constituciones, repúblicas, movimientos, opciones. Una historia extremadamente fluida, jalonada de utopías de dentro y de fuera. Las de fuera son más conocidas: para muchos intelectuales y activistas europeos, América Latina fue el territorio ideal para poner a prueba los planteamientos utópicos que en Europa encontraban dificultades insalvables. Así, por ejemplo, los llamados socialistas utópicos buscaron con frecuencia en América Latina el lugar en donde constituir sus comunidades modélicas, con éxito mayor que los experimentos similares que se emprendieron del otro lado del Atlántico. Algunos de ellos, como Considérant, Chevalier, Saint-Simon o Cabet, estuvieron en América, tratando de poner en práctica sus ideas. Pero fueron sobre todo las ideas, más que las personas, las que se difundieron de un lado a otro del Atlántico buscando en América Latina el terreno propicio para germinar. Los capítulos 6, 7 y 8 dan cuenta de la pujanza de esta corriente en diversos ámbitos temporales, territoriales e ideológicos.

         América Latina fue tierra de exilio desde el fracaso de las revoluciones europeas de 1848: tierra de exilio en donde recuperar la libertad de pensamiento y la posibilidad de experimentar con utopías democráticas y socialistas. América fue también una utopía soñada por millares de emigrantes de la vieja Europa, que contaban con desarrollar allí la vida plena que no habían podido vivir en sus lugares de origen, fuera por persecuciones políticas o religiosas, por el malestar de constituir una minoría discriminada o simplemente por la miseria, agravada en momento de crisis agraria como los que se vivieron a finales del siglo XIX. Frente al mundo de siempre, preñado de sufrimientos, América se erguía como la imagen idealizada de un paraíso terrenal, llena de libertad, de posibilidades, de promesas: una verdadera utopía. El capítulo 9 muestra un caso extremo de esta acogida latinoamericana a la experimentación utópica, concretamente del anarquismo italiano trasplantado al Brasil.

         Dos tópicos se extendieron por entonces para explicar ese vínculo especial entre América Latina y la utopía. Por un lado, se señalaba el carácter de tierra nueva, sin los vicios y servidumbres que imponía la historia europea, donde la forma de organizar la sociedad futura estaba por definir y por tanto eran viables los planteamientos utópicos que en Europa se encontraban con obstáculos insalvables. Pero también, por otro lado, el romanticismo europeo encontró en la exuberancia de la vegetación y lo que la naturaleza ofrecía en algunas zonas de América, especialmente en los trópicos, una explicación de la feracidad de aquella tierra para las formas de lo social: el marco natural de América Latina, con sus dimensiones colosales, impresionantes para los europeos, excitaba la imaginación, dando a entender que allí eran posibles no solo formas naturales antes inconcebibles, sino igualmente instituciones y prácticas sociales de nuevo cuño, surgidas de una imaginación utópica igualmente feraz.[2]

         Resulta evidente, a lo largo del tiempo, la vinculación de la utopía con América en general -y con América Latina en particular- en la mentalidad de los europeos. Una idealización de lo latinoamericano que lo siguió convirtiendo en símbolo de la utopía durante el siglo XX, con la mitificación de la lucha guerrillera, de la revolución cubana, la figura del Che Guevara, la canción protesta latinoamericana, etc. Sin embargo, se discute mucho más la existencia de un utopismo endógeno, propiamente latinoamericano. Este prejuicio tiene que ver con otro más amplio, el de suponer que las culturas ibéricas en general -predominantes en los países de lengua española y portuguesa de ambos lados del Atlántico- son poco dadas al utopismo. Un canon literario convencional, que ensalza como utopías clave ciertas obras escritas en lengua inglesa, francesa, italiana y alemana, tiende a postergar la relevancia del utopismo hispano y portugués, tanto en Europa como en América. Según este estereotipo, de fundamento dudoso, las culturas ibéricas son poco dadas a la imaginación audaz, a la libertad creativa, más inclinadas al pragmatismo y la tradición. Por decirlo con figuras literarias muy conocidas, estaríamos ante sociedades de Sancho Panzas, no de Don Quijotes.

         Ese estereotipo procede de una necesidad de justificar el atraso económico relativo de los países ibéricos y de culpar de él a sus propias víctimas; y se ha visto sostenido por desarrollos científicos desiguales, que han puesto el foco sobre las obras que alimentan la rica tradición utópica anglosajona, francesa, italiana o alemana, pero que han mantenido en penumbra los tesoros ocultos del utopismo español y portugués. La diferencia, en este caso, está más en el ojo del observador que en la realidad observada. La diferencia en la relevancia del utopismo podría volverse en dirección contraria tan pronto como una corriente investigadora ad hoc sacara a la luz la riqueza de producciones literarias utópicas de América Latina; pero también de otras formas de utopía, como movimientos políticos y sociales, experiencias comunitarias, planteamientos urbanísticos, tendencias artísticas y culturales, instituciones y prácticas. Un ejemplo de las primeras -de producciones literarias utópicas latinoamericanas- se analiza en el capítulo 11 del libro; ejemplos de las segundas -utopías activas en forma de experiencias y movimientos sociales- en los capítulos 12 y 13.

         Aquí llegamos a uno de los problemas centrales en todo estudio que tome las utopías como objeto: el concepto de utopía que se maneja, qué engloba y qué no. El término tiene unos límites difusos, porque a lo largo de su historia ha servido para denominar cosas distintas y con muy distintas connotaciones. De algo de esto, las fluctuaciones históricas del concepto de utopía -en el caso concreto de la lengua española- trata el primer capítulo del libro. Prescindiremos aquí de los usos políticos del concepto de utopía, en general arma arrojadiza para desacreditar las propuestas de los adversarios como sueños irrealizables. Nos interesan los usos analíticos, los usos de utopía que pueden servir en un marco académico para atrapar un fenómeno real y dar cuenta de su evolución, sus modalidades, sus características, causas y consecuencias. Desde finales del siglo XX, tales usos parecieron suficientemente relevantes como para dar lugar a la constitución de un campo científico nuevo, los Utopian Studies, definido precisamente por su objeto de estudio, la utopía; lo cual supone aceptar que se trata de un objeto reconocible, sobre el cual existe un consenso académica.

         Es importante subrayar que la institucionalización de los Utopian Studies se ha desarrollado en torno a dos polos, uno americano -norteamericano- y otro europeo. De tal manera que funcionan dos sociedades científicas, una americana y otra europea, con dos series de congresos periódicos en los que se intercambian avances y se constituye comunidad académica. América Latina no forma parte propiamente de ninguno de estos dos ámbitos, y no ha surgido en la región un proceso equivalente de definición de este campo científico. Al igual que en el conjunto de las ciencias sociales, América Latina ha sido relegada a un papel marginal en el estudio académico de las utopías, de manera que sus investigadores participan ocasionalmente en las actividades europeas o norteamericanas y mantienen comunicación con ambos mundos; pero América Latina sigue apareciendo más como objeto que como sujeto de los Utopian Studies.

         Este campo académico interdisciplinar tuvo en sus orígenes una marcada impronta filológica, que aún perdura. Entre los clásicos, el hilo conductor de la historia de las utopías lo proporcionaban las obras literarias que respondían al género de la Utopía de Tomás Moro, con todas las variantes posteriores, hasta llegar a las obras de ciencia-ficción de nuestros días.[3] Esta tendencia a identificar la utopía con un género literario ha sido después ampliamente desafiada y superada, por el desenfoque que suponía la indiferencia con respecto al contenido de las obras literarias consideradas utópicas, es decir, la irrelevancia del tipo de propuestas que daba forma a cada sociedad imaginaria.

         Hoy se acepta de forma generalizada que una historia de la utopía no puede limitarse a las ideas expresadas en forma literaria, y mucho menos en un determinado género literario. La utopía no es solo texto, es también experiencia y acción. Determinados movimientos sociales -como las revoluciones-, aun cuando no tengan detrás un texto utópico que las inspire, responden a un impulso utópico innegable, por su tendencia a imaginar un futuro ideal en contraste con las limitaciones del presente. Ciertas experiencias comunitarias, que van desde las comunidades modélicas de socialistas utópicos y anarquistas en el XIX hasta las comunas hippies y ecopacifistas del XX, responden igualmente al mecanismo utópico que consiste en pensar la forma de ideal de constituir la sociedad y ponerla en práctica directamente, con o sin un texto canónico que defina tales emprendimientos. El concepto de utopía que se maneja actualmente en los Utopian Studies es, por tanto, plural y más amplio que el puramente literario. Incluye, cuanto menos, las experiencias comunitarias y los movimientos sociales.[4] Queda el problema de definir, después de esta ampliación de los límites, qué movimientos y qué experiencias se pueden considerar propiamente utópicos, por su audacia en la imaginación de un futuro mejor, radicalmente distinto del presente. El campo de los Utopian Studies sigue siendo un espacio académico vivo, cruzado por polémicas y sin terminar de cerrar en su definición. Es esto lo que deja fronteras abiertas a la investigación y a la discusión teórica.

         Particularmente, por lo que respecta a América Latina, la ampliación del concepto de utopía desde lo meramente literario hacia lo político y social supone, al mismo tiempo, un protagonismo más evidente. Si bien la tradición de escritos utópicos en lengua española y portuguesa permanece aún relativamente oculta, salta a la vista la abundancia de experiencias comunitarias y de movimientos sociales que se pueden considerar utópicos en la historia de América Latina. La centralidad de la región está, pues, asegurada, en cualquier escenario de desarrollo de los Utopian Studies que no esté determinado por prejuicios culturales o por desenfoques nacionalistas.

         El utopismo latinoamericano, que reconocemos sin problemas en los siglos de la Edad Moderna, en las experiencias de los socialistas utópicos del XIX o en las guerrillas revolucionarias del XX, ha llegado hasta nuestros días y se manifiesta bajo diversas formas, algunas de las cuales aparecen en los dos últimos capítulos del libro. La utopía no es solo cosa del pasado, sino también del presente; y eso genera polémicas de otro tipo, pues convierte al objeto utopía en algo mucho más peligroso y desafiante que si lo encerráramos en las vitrinas de los museos como objeto de contemplación, un objeto arqueológico, algo del pasado. No faltan escritos -y en América Latina especialmente- que hablan del fin de las utopías, de la consoladora perspectiva de que esta forma de imaginar el futuro tuvo su momento, pero ya pasó. Según este planteamiento, la utopía sería una forma primitiva de enfocar la incertidumbre ante el futuro, imaginando soluciones fantasiosas para los problemas reales. Los reiterados fracasos que jalonan la historia de las utopías habrían creado una convicción generalizada de que este tipo de experimentos acaban provocando más problemas y más sufrimiento que las situaciones que pretendían superar.

         Sin duda se trata de una interpretación conservadora, inspirada de cerca por el hundimiento de la Unión Soviética en 1991 y el consiguiente descrédito de la que había sido una de las grandes utopías del siglo XX, el comunismo. Tal vez, en su hundimiento, el comunismo arrastró también la crisis de otras tradiciones de pensamiento alternativo y hasta el mismo impulso de transformación social, dando lugar a un momento de hegemonía del llamado pensamiento único. El capitalismo, la sociedad de clases, el Estado-nación, el orden mundial establecido… todo ello pareció por un momento inamovible, desalentando cualquier pensamiento crítico y cualquier sueño de alternativa. Durante un breve lapso de tiempo, quizá, utopía volvió a significar exclusivamente la fantasía -desechable- de soñar mundos ideales que no pueden hacerse realidad. Pero lo cierto es que tardó muy poco en ponerse en marcha de nuevo el pensamiento alternativo; y que los movimientos de contestación, que nunca cesaron, albergaban con frecuencia utopías de futuro bastante delimitadas. Ni siquiera la hecatombe de la utopía comunista, con toda la transformación del mundo que trajo a continuación, puso fin a la producción de utopías. Simplemente, estas cambiaron de forma y de contenido, como lo habían hecho siempre. En cada época, surgen utopías distintas, que expresan las preocupaciones, las esperanzas y las condiciones de posibilidad de su tiempo. Y este es uno de los aspectos más interesantes del estudio de las utopías, la dimensión histórica que permite leer en estos fenómenos singulares determinadas dimensiones de su época -como las expectativas de futuro- que tal vez no se ven a simple vista analizando otro tipo de fuentes.

         Las utopías, que constituyeron un ingrediente fundamental en la trayectoria histórica latinoamericana durante largas épocas del pasado, están lejos de desaparecer de la América Latina actual. Lo que sí se puede apreciar es la existencia de ciclos históricos de auge y declive de la utopía, tanto en América Latina como en el resto del mundo. Este constituye otro interesante desafío para los Utopian Studies, pues las razones por las que lo utópico queda desacreditado en ciertas épocas y se recurre a ello en otros momentos tienen que ver con los marcos culturales y con las circunstancias políticas y sociales cambiantes, por lo que su indagación puede resultar reveladora. Incluso cabe pensar en la futura desaparición total de cualquier planteamiento utópico, de igual modo que podemos establecer un origen de la utopía y relacionarlo con los inicios de la modernidad. Es posible que desaparezca la utopía en algún momento; pero esto no ha ocurrido aún. No hay que confundir los ciclos de auge y de declive del utopismo, que han existido siempre, con la desaparición total del fenómeno, cuyo anuncio precipitado parece más bien un caso de conservative wishful thinking.

         El siglo XXI no ha comenzado con el fin de la utopía, sino más bien con el auge de un nuevo ciclo utópico. Múltiples movimientos políticos, sociales, artísticos e intelectuales así lo confirman, con especial intensidad en América Latina. En definitiva, la utopía es una necesidad de nuestras sociedades, una respuesta a sus carencias. Quizá por eso se muestra tan pujante en los países latinoamericanos, donde las carencias saltan a la vista de forma sangrante en contraste con las expectativas y con las posibilidades. En tales condiciones, el desvarío no consiste en imaginar futuros alternativos, sino en dar por sentado que el futuro no será otra cosa que la pura continuidad de lo ya conocido.

[1] Suele considerarse que este cambio arranca de la publicación de la obra de Mercier, L’an deux mille quatre cent quarante. Rêve s’il en fût jamais, Londres, 1772.

[2] Pierre-Luc Abramson, Las utopías sociales en América Latina en el siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1999, p. 217.

[3]   Lyman Tower Sargent, British and American utopian literature 1516-1975: an annotated bibliography, Boston, G.K. Hall, 1979. Gregory Claeys and Lyman Tower Sargent (eds.), The utopia reader, New York, New York University Press, 1999.

[4] Una discusión actualizada de las definiciones académicas de la utopía, en Ruth Levitas, The Concept of Utopia, Berna, Peter Lang, 2010.

ALIMENTACIÓN Y UTOPÍA. UN INTERESANTE MONOGRÁFICO

     Dado que alimentarse es una de las actividades más básicas del ser humano, resulta lógica su conexión con la utopía. Las primeras manifestaciones sobre mundos ideales incluyeron situaciones de abundancia de comida, obtenida sin esfuerzo, como mostraban las descripciones de la Tierra de Cockaigne (en la imagen destacada, La tierra de Cockaigne de Pieter Brueghel “El Viejo”, 1567). Con más de mil millones de personas hambrientas o subalimentadas en la actualidad la provisión asegurada de alimentos ha legitimado las fórmulas de agricultura productivista (revoluciones verdes y transgénicos) que prometen ese mundo de abundancia. Frente a este discurso, especialmente en el mundo desarrollado, han surgido utopías de resistencia, partidarias de una alimentación sana, que alumbre una sociedad con justicia social y armónica con el medio ambiente.

 

     Buena muestra de la conexión entre comida y utopía es el monográfico de Cadernos de Literatura Comparadarevista del Instituto de Literatura Comparada de la Universidad de Oporto, editado por José Eduardo Reis y Fátima Vieira, activos investigadores en el ámbito utópico. Ambos reivindican la relación entre la comida y las formas de civilización, los valores gobernantes y la estructura social, así como sus implicaciones ideológicas y literarias que explicarían sus conexiones con la utopía. Así ha quedado demostrado por el papel reservado a los banquetes en obras clásicas del género, desde la Utopía de Moro hasta News From Nowhere de Morris, pasando por Looking Backward de Bellamy.

     El número publicado incluye trece textos que abordan la citada relación desde la historia cultural, con especial incidencia en las cuestiones de género, a través de obras literarias, cinematográficas, ensayos  o de  la práctica llevada a cabo por diferentes movimientos sociopolíticos de los siglos XIX y XX. En sus páginas aparecen el vegetarianismo y los movimientos higienistas, la comida sintética, los movimientos slow food, los agraristas de comienzos del siglo XX en el sur de los Estados Unidos con su lucha identitaria contra el capitalismo industrial, el papel de las mujeres en tiempos de escasez como creadoras de comidas imaginativas y protagonistas de movimientos solidarios, los sentidos como una construcción cultural y el papel de la comida en ellos.

     Pese a que en la Introducción se indica lo incipiente de este tipo de estudios, creo que este número muestra la  buena salud de tales investigaciones. Como lo hace el interesante conjunto de recensiones sobre ochos obras editadas en los últimos años, es cierto que todas procedentes del mundo anglosajón. A través de ellas se prolongan aspectos planteados en los artículos del monográfico con diferentes aproximaciones desde el punto de vista político, filosófico y ético, así como con enfoques metodológicos variados que abarcan la sociología, la economía, los estudios poscoloniales, de raza o género, mostrando la dimensión problemática de la alimentación y su impacto en todos los ámbitos sociales y personales en el pasado, el presente y en el futuro.  Una realidad que requiere un compromiso desde el mundo intelectual en la construcción de alternativas que alumbren un mundo mejor; o, al menos, así lo proclaman los autores de los artículos, miembros en su mayoría del  Alimentopia/Utopian Foodways Project.

4th edition of “His Master’s Voice” Annual Conference “Utopias, Dystopias, and Ecotopias”

     The 4th edition of “His Master’s Voice” Annual Conference, with the title Utopias, Dystopias, and Ecotopias, will be held in Krakow (Poland) next 23-25th March 2017, organised by Facta Ficta Research Centre. Seguir leyendo 4th edition of “His Master’s Voice” Annual Conference “Utopias, Dystopias, and Ecotopias”

Moro y Maquiavelo, utopía y ciencia política

La investigación histórica sobre la utopía –la búsqueda de lo posible lateral, como la describió Raymond Ruyer– ha tendido a mantenerse aislada de la reflexión sobre la teoría política y social moderna, que desde Maquiavelo y Hobbes ha aspirado a describir las repúblicas y sociedades realmente existentes. El siguiente artículo de William J. Connell, recientemente publicado en Times Literary Supplement, cuestiona esta frontera nítida entre la especulación y la ciencia política reconstruyendo las influencias mutuas entre los dos grandes focos del humanismo europeo a principios del siglo XVI –el noreuropeo, representado por Erasmo y Moro, y el italiano, representado por Maquiavelo– y apuntando la posibilidad inédita de que Moro tuviese acceso al manuscrito de El príncipe, que empezó a circular en Italia en 1514-1515, y se inspirase en él –o lo parodiase– en su Utopía, publicada en Lovaina en diciembre de 1516. La conexión entre Moro y Maquiavelo es tan sólo una hipótesis seductora, pero también una invitación a releer la tradición utópica como un diálogo implícito con la teoría política, y por tanto para apreciar su contribución a la construcción cultural del Estado y la sociedad modernas.

http://www.the-tls.co.uk/articles/public/machiavellis-utopia/

 

Dosier sobre “Micro-utopías”

capa_2016_1-small480     Se ha publicado recientemente, en Acceso Abierto, un número especial sobre “Micro-utopías: perspectivas antropológicas sobre arte, relacionalidad y creatividad”, editado por Ruy Blanes, Alex Flynn, Maïté Maskens y Jonas Tinius. El número especial ha sido publicado en la revista Cadernos de Arte e Antropologia, y propone, desde el punto de vista antropológico y etnográfico, un debate sobre el concepto de “micro-utopía” propuesto por el crítico de arte Nicolas Bourriaud en su libro sobre Estética Relacional. Seguir leyendo Dosier sobre “Micro-utopías”

Historia y utopía

     La revista brasileña Expedições: Teoria da História e Historiografia (de la Universidade Estadual de Goiás) ha publicado un dosier monográfico sobre Historia y utopías, bajo la dirección de Geraldo Witeze Jr., con artículos de Julia Ciasca Brandão, Ana Cláudia Romano Ribeiro, Helvio Moraes, Renata Altenfelder Garcia Gallo y Fernanda Vilar.

     Como explica Geraldo Witeze en la presentación del dosier, sus artículos proceden de dos reuniones científicas coorganizadas por la Red Trasatlántica de Estudio de las Utopías en 2015: el Congreso Internacional Utopías: pasado, presente y futuro (Madrid, 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre) y el Seminário Internacional de Estudos Utópicos (Campinas, Brasil, 27 de noviembre).

     Puede accederse al dosier en línea en http://www.revista.ueg.br/index.php/revista_geth/issue/current/showToc

 

 

Feminist Review: Special issue on “Dystopias and Utopias”

   Feminist Review seeks submissions for a Special Issue on Dystopias and Utopias. In choosing to speak to, and about, utopias and dystopias the Collective welcomes contributions that analyse radical re-imagining within the divergent accounts of feminist theories. This may be drawn from narratives of alternative worlds and articulated via human and non-human subjectivity found in: feminist science fiction, cultural studies, international relations, literary, legal, postcolonial, trans*, queer, critical race theories or beyond. Seguir leyendo Feminist Review: Special issue on “Dystopias and Utopias”

Revista “MORUS – Utopia e Renascimento”: online nº 10 (2015)

    A revista Morus nº 10 (2015), é disponível online, em: http://www.revistamorus.com.br/index.php/morus .

     Contém, além de artigos avulsos, os anais do IV Congresso Internacional de Estudos Utópicos “A utopia italiana: particularidades, problemas, possibilidades”, organizado por Claudio De Boni, Gianluca Bonaiuti, Silvia Rodeschini, Carlos Berriel, Ana Cláudia Romano Ribeiro e Helvio Moraes, numa parceria entre a revista Morus – Utopia e Renascimento e a Università degli Studi di Firenze, realizado nos dias 11 a 13 de maio de 2015, em Florença.

Seguir leyendo Revista “MORUS – Utopia e Renascimento”: online nº 10 (2015)

Dosier sobre la utopía en la España contemporánea

    La revista Utopian Studies (Pennsylvania State University PressSociety for Utopian Studies) publicó en su número 26-2 de 2015 un dosier titulado “Utopias and Dystopias in Modern Spain” coordinado por Carlos Ferrera y Juan Pro. Seguir leyendo Dosier sobre la utopía en la España contemporánea