Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Lanzamiento de ECOMUNIDADES: una ventana a las utopías ecológicas de habla portuguesa

Hace unos días nuestro compañero Luis Toledo Machado (Universidade de Santiago de Compostela) nos enviaba su primera publicación en el blog ECOMUNIDADES. Luis decidió abrir este blog para realizar un seguimiento de su proyecto de investigación posdoctoral y, además, para poder compartir sus novedades e intercambiar datos e información. Seguir leyendo Lanzamiento de ECOMUNIDADES: una ventana a las utopías ecológicas de habla portuguesa

Simposio “Circula la utopía” en el XX Congreso de AHILA (Nápoles)

Entre el 2 y el 6 de septiembre de 2024 se celebró en Nápoles (Italia) el XX Congreso de AHILA (Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos), bajo el título “Entre América y el Mediterráneo. Actores, ideas, circulaciones en los mundos ibéricos”. Seguir leyendo Simposio “Circula la utopía” en el XX Congreso de AHILA (Nápoles)

Seminario Internacional “Utopías: ficción, pensamiento y acción”. Ciudad de México, 14-15 octubre 2024

Entre los días 13 y 14 de este mes de octubre, el Auditorio Pablo González Casanova, en el Instituto de Investigaciones Sociales (UNAM, Ciudad de México) ha sido el escenario del Seminario Internacional “Utopías y religiones seculares”, organizado por esta misma institución, el proyecto de investigación UtopiAtlantica (CSIC, España) y la Red Trasatlántica de Estudio de las Utopías, con el apoyo de la Cátedra Extraordinaria “Francisco de Vitoria-Bartolomé de las Casas” y la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, ambas también pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México. Seguir leyendo Seminario Internacional “Utopías: ficción, pensamiento y acción”. Ciudad de México, 14-15 octubre 2024

Taller sobre “Imaginarios utópicos y distópicos en el espacio atlántico” en Congreso de Historia Contemporánea de Valencia, julio 2025

Del 9 al 11 de julio de 2025 se celebrará en la Universidad de Valencia el XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, “El mundo contemporáneo desde el siglo XXI. Balance y perspectivas”. En ese marco, tendrá lugar el taller nº 18 sobre “Imaginarios utópicos y distópicos en el espacio atlántico”, coordinado por Juan Pro (CSIC) y Carlos Ferrera (UAM). Seguir leyendo Taller sobre “Imaginarios utópicos y distópicos en el espacio atlántico” en Congreso de Historia Contemporánea de Valencia, julio 2025

Estudios utópicos en España | Artículo en Human Traces

El panorama de los estudios utópicos vive un momento de esplendor en España. Sobre este tema, se ha publicado recientemente en la revista cultural humantraces.net, el artículo “Noticias de Ninguna Parte: estudios utópicos en España“, que traza una panorámica de las principales investigaciones y publicaciones sobre utopías, especialmente después de la pandemia, mostrando cómo sigue muy vivo el interés -teórico y práctico- por el acercamiento a mundos mejores. Seguir leyendo Estudios utópicos en España | Artículo en Human Traces

Electricdreams – Between fiction and society III / CONFLICTS AND MARGINS: IMAGINING OTHERNESS, ECOCATASTROPHES, PERPETUAL WAR, TECHNOLOGICAL IMBALANCE, AND SYSTEMIC INJUSTICE THROUGH SPECULATIVE FICTION

 

Call for papers for an international in-person three-day conference on speculative fiction, science fiction and fantasy fiction to be held in Milan, Italy, October 9-10-11, 2024. The conference is organized and hosted by IULM University of Milan, in collaboration with Complutense University of Madrid and the HISTOPIA research group.

Fields of interest: literature, cinema, TV series, comics, games/videogames, new media, performative arts, cultural studies. Seguir leyendo Electricdreams – Between fiction and society III / CONFLICTS AND MARGINS: IMAGINING OTHERNESS, ECOCATASTROPHES, PERPETUAL WAR, TECHNOLOGICAL IMBALANCE, AND SYSTEMIC INJUSTICE THROUGH SPECULATIVE FICTION

Una ruta por las utopías de Barcelona

Con la vista puesta en el 2026, cuando Barcelona será capital Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO y sede del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de la ciudad impulsaron el Festival Model. Seguir leyendo Una ruta por las utopías de Barcelona

Las comunidades utópicas en la historia reciente de España

El grupo HISTOPÍA tiene el placer de compartir en abierto el artículo “Las comunidades utópicas en la historia reciente de España”, escrito por Pedro José Mariblanca Corrales y publicado en el número 63 de la revista Historia Actual Online, titulado Juventud, música, subculturas y contraculturas en la España actual (1980-2022). Seguir leyendo Las comunidades utópicas en la historia reciente de España

¿De la utopía a la distopía?

Acaba de publicarse en la revista Nueva Sociedad (núm. 309, enero-febrero 2024) el dosier titulado ¿De la utopía a la distopía? Como señalan los editores de la revista, en un contexto en que el futuro parece cancelado como territorio de imaginación de un mundo mejor por el «realismo capitalista», volver sobre la utopía —y sobre la posibilidad misma de imaginar futuros deseables— parece una condición para cualquier rearme ideológico progresista. Seguir leyendo ¿De la utopía a la distopía?

XVII Congreso AECPA. Burgos 2024. Convocatoria participación Grupo de trabajo: Entre la utopía y la distopía: los imaginarios políticos y el futuro de las democracias

Entre el 22-24 de julio de 2024 se celebrará en Burgos el XVII Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política (AECPA), consagrado al tema genérico LA DEMOCRACIA ANTE LOS DESAFÍOS MULTINIVEL. Dentro del mismo y en el área de Teoría Política, hemos organizado un grupo de trabajo específico bajo el título “Entre la utopía y la distopía: los imaginarios políticos y el futuro de las democracias”. Seguir leyendo XVII Congreso AECPA. Burgos 2024. Convocatoria participación Grupo de trabajo: Entre la utopía y la distopía: los imaginarios políticos y el futuro de las democracias

Ampliado el plazo para el simposio “Circula la utopía” (Congreso AHILA 2024)

     La organización del XX Congreso de AHILA, “Entre América y el Mediterráneo. Actores, ideas, circulaciones en los mundos ibéricos”, que se celebrará en Nápoles del 2 al 6 de septiembre de 2024, ha ampliado el plazo para enviar propuestas. Seguir leyendo Ampliado el plazo para el simposio “Circula la utopía” (Congreso AHILA 2024)

Electricdreams – Between fiction and society II / The (Post)human Condition in Times of Crisis: The Interplay between Artificial Intelligence, Otherness, and Environmentalism

CFP: Electricdreams – Between fiction and society II

The (Post)human Condition in Times of Crisis: The Interplay between Artificial Intelligence, Otherness, and Environmentalism

Call for papers for an international in-person conference on speculative fiction, science fiction and fantasy fiction to be held in Milan, Italy, October 18-20, 2023. The conference is organized and hosted by IULM University of Milan, in collaboration with Complutense University of Madrid and the HISTOPIA research group. Seguir leyendo Electricdreams – Between fiction and society II / The (Post)human Condition in Times of Crisis: The Interplay between Artificial Intelligence, Otherness, and Environmentalism

Simposio “Circula la utopía” en Nápoles (Congreso AHILA 2024)

LLAMADO A CONTRIBUCIONES – CALL FOR PAPERS para el Simposio nº 57 del XX Congreso de AHILA: “Entre América y el Mediterráneo. Actores, ideas, circulaciones en los mundos ibéricos” (Nápoles, 2-6 de septiembre 2024):

Circula la utopía: imaginarios movilizadores en el espacio atlántico (siglos XV-XXI) Seguir leyendo Simposio “Circula la utopía” en Nápoles (Congreso AHILA 2024)