La actual popularidad de las distopías y su creciente presencia en el panorama cultural y mediático parece constituir un claro reflejo de ese pesimismo resignado y conformista que ha acabado impregnando lo humano y, en consecuencia, también su pensamiento, especialmente el político. Para algunos autores el sentimiento de fragilidad e impotencia que se respira en todas estas producciones suele coincidir con épocas y momentos de fortalecimiento de los populismos, cuyo pensamiento casi siempre se caracteriza más por el establecimiento de límites de segregación y por el rechazo que por la esperanza y la superación de los desafíos impuestos.
El nuevo marco impuesto por el capitalismo tardío, sustentado sobre procesos de globalización económica cuya base es la innovación científico-tecnológica y la desregularización de los mercados ha contribuido a alterar considerablemente nuestro marco político y social. La creciente privatización de la esfera de lo público o el establecimiento de un sistema constituido por múltiples actores (estatales y no estatales), que interactúan a través de niveles (gobernanza global multinivel), constituyen dos de esos procesos transformadores cuyo impacto significó el cuestionamiento de la utilidad de la escala nacional y el inicio de un marco de incertidumbre en torno al papel de la democracia en tanto instrumento de mediación entre los derechos de los individuos y el tradicionalmente atribuido al Estado-nación.
Bajo estas premisas de partida, se plantearía la organización de un grupo de trabajo coordinado por Francisco José Martínez Mesa (Universidad Complutense de Madrid – Equipo HISTOPÍA) y Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado (Universidad Rey Juan Carlos), cuyo desarrollo y trabajos tendrían lugar en el marco del XVII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración celebrado en la Universidad de Burgos entre el 22 y el 24 de julio de 2024. El grupo quedó integrado dentro del área de Teoría Política coordinado por Carmelo Moreno del Río (Universidad del País Vasco) bajo el título genérico “GT 1.4: Entre la utopía y la distopía: los imaginarios políticos y el futuro de las democracias”.
El objeto de este grupo de trabajo era reflexionar desde diferentes puntos de vista sobre los retos y desafíos a los que se enfrentan nuestras sociedades y, especialmente nuestras actuales democracias. Retos como la amenaza del calentamiento global, al agotamiento de recursos, el desigual crecimiento demográfico mundial, la plena implantación de la Inteligencia Artificial o de la Singularidad Tecnológica, entre otros. A tal fin se llevó a cabo una invitación a todos aquellos interesados en profundizar en el análisis a partir de las múltiples lecturas vertidas desde dos enfoques aparentemente antitéticos:
- de un lado, desde la distopía y las diferentes visiones que de las sociedades contemporáneas actualmente éstas nos ofrecen y en donde se especula sobre la deriva de la política y de sus principales ámbitos —la autoridad, el poder, la legitimidad, el conflicto, la representación o el interés general, entre otros. En este punto, también cabe considerar la valoración que en estas obras se realizan sobre las diferentes concepciones en torno a las cuales se ha organizado y se aspira a organizar a los individuos, así como el valor de los principios —libertad, igualdad, emancipación, estabilidad, progreso— sobre los cuales se busca regir su organización, con especial énfasis, sin duda, al papel conferido al sentimiento de injusticia y su omnipresencia (exclusión, ilegitimidad, corrupción, arbitrariedad) en la práctica totalidad de estos imaginarios.
- de otro, y no menos importante, nuestra invitación también se dirigió a todos aquellos trabajos centrados en el papel contemporáneo a jugar hoy por la utopía —tanto en su vertiente de ficción o no— en la resolución de los males que actualmente se nos presentan, especialmente a partir de esa condición heurística que todo lo utópico puede llegar a ofrecer a partir de la creatividad y el pensamiento lateral. Las utopías no ofrecen respuestas concretas, ni tampoco soluciones. Pero pueden contribuir a plantear las preguntas correctas. Y en la actual situación de crisis de nuestras democracias ¿qué mejor manera de recuperar sus valores —la libertad, la igualdad, derechos humanos— que devolviéndoles plenamente ese sentido utópico, tan decididamente abierto y transformador?
Dentro de ese primer bloque, dedicado esencialmente a una lectura distópica de la realidad se presentaron una serie de trabajos que, partiendo de ese denominador común, se enmarcaban en distintas perspectivas:
En Luchando por el futuro. El cine distópico contemporáneo bajo una perspectiva sociopolítica y revolucionaria, Roger González Mercader (Universitat Pompeu Fabra) analiza un cierto tipo de representaciones culturales y su papel en calidad de participantes activos en la producción de discursos políticos. Su trabajo, en concreto, en la narrativa cinematográfica distópica de las últimas décadas, trata de fijar la mirada en unos relatos que, como sugieren algunos autores (Shepherd, Laura J. 2013, Gender, Violence and Popular Culture: Telling Stories. Abingdon: Routledge) proyectan nuestras estructuras cognitivas a partir de la formulación de historias que nos contamos y contamos a los demás. En este sentido, su valor es muy importante, porque dentro de ellas se contienen ideas e ideales sobre el mundo y nuestro lugar en él (Stock, Adam, 2019, Modern Dystopian Fiction and Political Thought. Narratives of World Politics, New York: Routledge), ideas que, en absoluto, son neutras, sino que poseen grandes implicaciones ideológicas.
Como apunta acertadamente el autor, lo ofrecido por muchas de estas producciones fílmicas puede llegar a enseñarnos incluso más que muchos manuales y libros teóricos, pues sus argumentos revelan muchas de las ansiedades y miedos latentes en nuestras sociedades, así como pueden permitir explicar las muy distintas percepciones y dinámicas que conviven en nuestro mundo actual, aunque con muy distintos objetivos.
El principal rasgo de las distopías para Roger es la mirada negativa que del futuro inmediato ofrecen sus relatos. En el plano sociopolítico, aquel en el que se centra el trabajo, esta afirmación resulta evidente. En este punto, la tesis del ponente es que esa problemática, muy recurrente dentro del dentro del ámbito de la distopía, se ha visto considerablemente potenciada desde principios de este siglo, lo que le lleva a considerar que, tras los argumentos de todas estas películas, hay una conciencia de crisis política inédita hasta la fecha y una necesidad imperiosa de cambiar un sistema cada vez más insoportable. El autor sitúa el inicio de este cambio en la Gran Recesión de 2007-2008, cuyo origen tuvo lugar en EE. UU. pero que posteriormente afectó a la mayoría de las economías y sociedades mundiales (Palardy, Diana Q, 2018, The Dystopian Imagination in Contemporary Spanish Literature and Film, Basingstoke, Palgrave Macmillan; Martínez Mesa, Francisco José, “Imágenes de un futuro demasiado cercano: la inscripción de lo distópico en la España actual” en El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, 14, 2023, pp. 151-188)
Situado el contexto histórico, el trabajo trata de ahondar, sirviéndose de un amplio manejo de referencias cinematográficas y televisivas, en la caracterización de los principales rasgos definidores de esos futuros negativos imaginados. En primer lugar, llama la atención sobre la creciente agudización de las desigualdades operada en aquellos mañanas. No sólo se observa en sus tramas una mayor conciencia de explotación entre los personajes sino también —y lo que es más importante— su condición ilimitada e interminable. A diferencia de las distopías clásicas, los protagonistas ya no forman parte de las clases medias o altas, sino que se encuentran en la parte más baja de la escala social, lindando ya con la marginación y la exclusión política y social.
Todo ello conduce a que los relatos se organicen en torno a una estructura dualista, en donde las clases más bajas —cada vez más amplias— se enfrentan a la elite dominante —cada vez más reducida. En este marco tan crecientemente polarizado, emerge la figura de la revolución como única alternativa a un sistema que pese a presentarse cono benefactor de la totalidad, legitima su posición de poder sobre el control, la represión y la alienación de la mayoría. En este sentido, el autor ofrece numerosos ejemplos de esas propuestas revolucionarias, fundadas en la reivindicación de lo social y lo colectivo, frente a los enemigos, representados por frías entidades corporativas de clara inscripción neoliberal.
Un repaso por buena parte de esta filmografía permite constatar efectivamente cómo las tramas desarrolladas invitan a considerar a la revolución cómo la única alternativa posible a la insoportable situación existente, descartando cualquier otro tipo de intervención o mediación política, más propia de los regímenes democráticos que imperan, no sin dificultades, en el presente. Una revolución que no sólo será liberadora para quienes se han visto permanentemente oprimidos sino para quienes, aun situados en la cima acaban siendo víctimas de un sistema igualmente alienante.
En resumidas cuentas, una ponencia ciertamente interesante, sustentada sobre una amplia base cinematográfica y que invita a preguntarse sobre cuáles son los verdaderos objetivos del discurso distópico. Al fin y al cabo, estamos hablando de imaginarios que ¿buscan incitar a la toma de conciencia e incitar a la impugnación del sistema? Las alternativas políticas que se plantean, en este caso, la revolución ¿pueden calificarse como verdaderamente positivas o invitan a pensar en términos platónicos de anacyclosis en un esquema circular sin fin que terminará desembocando en una nueva situación de orden? En este sentido cabría preguntarse si estas distopías ofrecen realmente un carácter netamente subversivo o sólo se adaptan al malestar global de los espectadores sin intervenir efectivamente en la configuración de una verdadera toma de conciencia. Y ello también nos llevaría a preguntarnos sobre la condición crítica de la distopía, que como a utopía, no apunta tanto a la presentación (o visualización) de soluciones, como a la generación de un espíritu analítico sobre el mundo circundante y sus problemas cara a su deconstrucción y a una posterior reevaluación de las necesidades y aspiraciones individuales y sociales (Martínez Mesa, Francisco Jose, “Dilemas y puntos ciegos en el discurso distópico actual: aproximación a una nueva tipología del género” en Distopía y Sociedad, 1, pp. 1-38)
Por su parte, en Juventud, cine y política después del fin de la utopía, Alejandro Ventura (Escuela Dodecá, Uruguay – Universitat Pompeu Fabra), centra también su foco en el nuevo milenio y en el escenario abierto por una situación, la actual, configurada en torno a un capitalismo tecnológico profundamente desigual y depredador. En este caso, su mirada se dirige a la actual juventud, enfrentada a un futuro sin aparente alternativa, y a las diferentes lecturas que, también desde el cine, se han dibujado en los últimos años sobre esta problemática.
El estudio aspira a esclarecer o, al menos, aportar algunas claves desde el ámbito de la narrativa, sobre las actitudes de los jóvenes frente a la situación de “no futuro” que les ha tocado vivir y sus respuestas alternativas frente a ello. La importancia de la juventud viene justificada, ya no sólo por las previsiones desoladoras que se vienen apuntando en el entorno socioeconómico -marcado por las crecientes dificultades de inserción laboral, los obstáculos para su independencia y emancipación y el deterioro de un mundo tanto en el ámbito medioambiental como económico que no invita al establecimiento de felices expectativas. El nivel de pesimismo e indiferencia reinante, que cabría vincular con otra serie de aspectos ligados a lo que Wendy Brown ha calificado como tiempos nihilistas (Brown, Wendy, Tiempos nihilistas, 2023, Madrid: Lengua de Trapo) corren el riesgo de degenerar, como ya viene sucediendo, en una creciente desafección política, especialmente democrática, cuyo principal resultado es la captación de muchos jóvenes por partidos y formaciones populistas esencialmente ligadas a la extrema derecha.
El trabajo, en este punto, trata de profundizar en esta caracterización de la juventud actual a partir del análisis del diálogo intergeneracional que se plantea en algunas ficciones cinematográficas a partir de dos vías: un primera, netamente distópica y otra ucrónica. La visión resultante de ambas invita a considerar en una mirada, la de los jóvenes de hoy, tremendamente condicionada por los fracasos utópicos de sus antecesores y frente a quienes se esbozan dos tipos de alternativas, de un lado, la recuperación de esos principios y valores “traicionados” frente a quienes acabaron acomodándose al orden existente; de otro, la búsqueda introspectiva y esencialmente subjetiva de vías de emancipación aparentemente revolucionarias e innovadoras pero igualmente ancladas en ese presente tan abominado.
En un primer momento, el autor se centra en dos filmes (Los edukadores y Tout ce qu’il me reste de la révolution), donde se asiste a la recuperación por parte de los jóvenes protagonistas de una serie de proclamas y valores revolucionarios confrontados a una serie de personas (un millonario, la familia) que en pasado también los habían abrazado, pero acabaron abandonándolos, ya fuera por la búsqueda de una promoción social, ya fuera por la apuesta por la familia). Ambas películas desembocan en un final amargo, que parece probar la inevitabilidad del fracaso ante cualquier voluntad de cambio sustancial en la sociedad y la consiguiente resignación al orden de cosas existente.
En la segunda parte de su trabajo aborda la búsqueda individual o colectiva (aunque impuesta desde fuera) por parte de los protagonistas de nuevas vías frente al orden existente (Into the Wild, Les garçons sauvages), En ambos casos, el balance también es desalentador: la mejor vida se salda o bien con la muerte o bien con la reproducción de los mismos patrones del presente. La emancipación o bien parece estar condenada a ser solo un sueño propio de una edad que acaba curándose con el tiempo, o bien una opción individual que sólo concierne a su protagonista, sin encaje ninguno con el resto de la colectividad.
A la vista de las conclusiones del trabajo cabría preguntarse qué tipo de impulsos conducen a los jóvenes desencantados hacia fórmulas extremistas y nihilistas que lejos de liberarles de sus ansiedades y fantasmas les acaban apegando más a esa realidad de la que buscan liberarse. Por otra parte, también sería pertinente debatir si esos conflictos internos que afectan a las generaciones más jóvenes no se extienden actualmente a otras generaciones más mayores, lo cual nos llevaría a pensar si ese pensamiento tan pesimista y negativo no posee un carácter performativo cuyo objeto es precisamente instalar la idea de que la juventud actual carece de expectativas e ilusiones de cambio, cuando probablemente esté lejos de ser así. Finalmente, convendría plantearse también la conveniencia de calificar de ucrónica una de las vías propuestas ya que su enfoque parece estar más próximo al de las retrotopías (Bauman, Zygmunt, Retrotopía, 2017, Barcelona: Paidós).
En Esperando al Montacargas: las dinámicas de opinión en las redes sociales como distopía, Roberto Losada y Rubén Sánchez Medero (Universidad Carlos III de Madrid) reflexionan sobre las dinámicas de poder y el marco de incertidumbre y desorientación presente en servicios de red social como X a partir del paralelismo establecido con la trama desarrollada en la obra de teatro El Montacargas (1957) del dramaturgo Harold Pinter.
Si en la pieza teatral, dos asesinos se encuentran recluidos en un sótano a la espera de órdenes y mensajes de su jefe sobre su próxima misión, que les llegan a través del montacargas que hay en la habitación, los usuarios de X también se encuentran aislados dentro de una plataforma digital inmanejable donde todas sus opiniones se encuentran monitorizadas, pero en la que ellos desconocen todo del resto.
Mediante esta sutil metáfora, los autores analizan el escenario de indefensión y alienación dominante en nuestras actuales sociedades tecnologizadas, donde la creación de medios de comunicación bajo demanda ha contribuido a crear un universo atomizado de individuos aparentemente más libres e informados que, sin embargo, apunta a una dirección radicalmente opuesta: a la progresiva instalación de un estado de profunda y creciente desconexión y aislamiento social.
Si el marco dibujado por Pinter muestra a unos individuos progresivamente más débiles e impotentes, ante la inseguridad y la incertidumbre de las decisiones superiores, en muchos casos acompañadas por mensajes erróneos e incomprensibles, la sociedad actual de usuarios de redes sociales se revela igualmente vulnerable ante un poder invisible que vigila todos sus comportamientos y estimula la desconfianza y el recelo hacia los demás. Esta dinámica de poder, en absoluto original y fácilmente constatable en muchas obras distópicas, sí aporta importantes elementos propios de nuestras situaciones actuales y que invitan a cuestionar algunos de los rasgos propiamente utópicos del paradigma neoliberal y corporativo imperante. ¿una sociedad mejor es la mejor informada? ¿hasta qué punto las redes sociales son verdaderamente sociales? ¿no es nuestra obsesión por el control, nuestro particular montacargas, la que precisamente más nos deshumaniza? ¿Qué papel puede jugar la política a la hora de restituir el papel central del individuo en un mundo como el actual, aparentemente más plural y participativo pero en la práctica más homogéneo y unificado, empezando por la producción de noticias, configuradas a veces por nosotros a partir de informaciones sesgadas? Finalmente, y planteando la cuestión desde una visión más esperanzadora ¿no podría también esta red y otras redes sociales contribuir a mejorar en algo la democracia actual?
En Dialéctica entre lo político y la política: la tecnocracia y el mito político, Santiago Pablo Hernández de la Fuente (Universidad de Salamanca) parte de la premisa que la consideración de una proyección ideal de utópica o distópica depende de los juicios de valor que genere su propuesta en la subjetividad popular. Partiendo de ahí, analiza el papel de la burocracia y de la tecnocracia como fórmulas de gobierno que en esencia se inscribirían en el ámbito de la política, es decir, buscan un orden institucional que garantice la paz, la justicia y la vida social en una comunidad, y no tanto en el de lo político, cuya concepción conflictiva y antagónica de los grupos sociales apela al control de los medios estatales de violencia legítima.
Ahora bien, la propia naturaleza de la burocracia y, especialmente, de la tecnocracia, también podría interpretarse desde el ámbito de lo político —como plantea Carl Schmitt— para quien estas fórmulas descansan sobre el eje de una técnica y una tecnología que nunca es neutra y siempre se encuentra al servicio de unos intereses concretos. La neutralización de la política, en este sentido, carecería de los efectos positivos sostenidos por Kant.
En este punto, el autor sugiere que la tecnocracia puede ser interpretada desde dos perspectivas dependiendo del énfasis otorgado a la técnica o no. En el primer caso, la primacía de la técnica sobre la política degeneraría en una distopía tecnocrática, en el segundo caso, a la inversa estaríamos hablando de un modelo decisionista, aparentemente más utópico. También se contemplaría un punto intermedio, de tipo pragmático. Tal diversidad de planteamientos revelaría de un espacio de intervención muy amplio que no excluye la posibilidad de formular alternativas al marco vigente. Pese al aparente dominio de lo tecnocrático en tanto vehículo de neutralización política, el autor sugiere la necesidad de nuevas propuestas que desde la reflexión y la teoría apelen a una reivindicación de la democracia.
En su interesante trabajo, Santiago, además de recuperar algunos trabajos de la obra intelectual de Manuel García-Pelayo, aporta una serie de claves interesantes que sugieren no pocos interrogantes. Entre ellos los siguientes ¿Cómo es posible que, en una época de exaltación de la interacción y la inserción de los individuos en un marco crecientemente más global e integrado, la realidad dicte un orden donde se asiste a una progresiva despolitización de la sociedad? ¿Cómo podría la Teoría Política abordar este reto de reivindicación de la política? ¿Cuál debería ser el papel de la ciencia y la tecnología en un mundo como el actual, donde las democracias están corriendo altos riesgos de erosión, cuando buena parte de las respuestas que se plantean cara a superar la crisis parecen sustentarse sobre los avances y desarrollos científicos y tecnológicos?
En Sugerencias metodológicas para analizar utopías y evitar distopías constitucionales de Francisco J. Paoli (Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México) propone una serie de consideraciones en torno a la naturaleza utópica que todos los textos constitucionales poseen en la medida en que se constituyen como el marco normativo fundamental de una comunidad donde se trazan las líneas y pautas reguladoras de su convivencia cara a la consecución y establecimiento de un clima de paz y bienestar general.
A partir de las aportaciones del jurista alemán Peter Häberle y otros autores, Francisco pasa a caracterizar los rasgos que permiten hablar de lo que él va a denominar utopías constitucionales y que lejos de ser un oxímoron, como muchos podrían considerar, define una realidad plenamente asumida por todos. En su mayor parte, estos rasgos definen lo que Ruth Levitas calificaría como “educación del deseo”, en la medida en que proclaman, y por tanto, visualizan una serie de aspiraciones consideradas irrenunciables y privativas de cada ser humano que, en muchos casos y especialmente en el pasado los hombres o bien antes habían ignorado o deliberadamente se les habían ocultado. Esa función pedagógica del Derecho, ya proclamada por muchos pensadores en el pasado, cobra en este momento un valor añadido: no sólo persigue la consecución de la paz y la concordia civil, sino que permite definir un punto de partida para futuras realizaciones. La esperanza en este punto se presenta como el elemento catalizador clave de las constituciones y su más importante rasgo utópico.
El autor también entiende que todo texto constitucional es el resultado de un proceso de reflexión político previo donde juega un papel fundamental la experiencia y el pasado de la comunidad. Sin el conocimiento de esa realidad y de ese legado aportado por la Historia, cualquier proyecto se encuentra abocado al fracaso, porque implica negar una especificidad decisiva, la que marca las necesidades y expectativas de una comunidad dada. Tal proceso de reflexión lleva a Francisco a hablar de dos funciones, crítica y admonitoria, que permiten a las constituciones eludir y evitar escenarios desgraciados ya conocidos y alertar sobre posibles derivas totalitarias.
Finalmente, el autor define a estas utopías constitucionales como entidades vivas, en permanente crecimiento, al igual que las comunidades a las que regulan, y, por tanto, susceptibles de posibles modificaciones y cambios en paralelo al progreso cultural y espiritual de los hombres.
Tal visión de los textos constitucionales invita hoy a cuestionarse diferentes aspectos, como por ejemplo ¿Cuál es el papel de las constituciones nacionales en un espacio globalizado como el actual? ¿es el mismo que en el pasado, o debería adaptarse, y en qué medida? Considerando como plantea el autor que las constituciones proponen marcos proyectivos ¿cómo se entiende el carácter defensivo con el que suelen presentarse actualmente las constituciones? ¿Definen actualmente programas de cambio o en marcos conservadores del status quo? ¿dónde está hoy esa vertiente dinámica y emancipadora de las constituciones de antaño?
En ¿Qué noción de democracia bajo el neoliberalismo? La demofobia en la teoría neoliberal, Thais Florencio de Aguiar (Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil), aborda, a partir del ascenso reciente en Latinoamérica de un neoliberalismo de masas (Brasil y Argentina) las claves de esa transformación del neoliberalismo en un fenómeno popular. Y lo hace a partir de dos enfoques, uno indiscutiblemente asociado al escenario de policrisis actual, que indudablemente es fuente de tensión para todos los gobiernos y regímenes políticos hoy, y otro histórico, centrado en el origen mismo del pensamiento neoliberal donde ya se vislumbran claramente los elementos constitutivos del actual neoliberalismo. En este sentido, resultan claves las reflexiones de Friedrich Hayek en su momento a la hora de reivindicar y defender el papel de la democracia siempre que venga acompañado de su completa desvinculación con lo social. Para Hayek la eficacia de la democracia reside en su capacidad para liberarse de todas las expectativas que el autor este régimen no era capaz de satisfacer. En este sentido, y a su juicio, cuantas mayores expectativas genere -por ejemplo, en términos de igualdad o justicia social- más vulnerable y frágil sería. Por tanto, la mejor manera de preservar a la democracia es liberalizarla, con lo que ello supone de democratizar -señala la autora- el neoliberalismo, es decir, todos aquellos principios y valores que se fundamentan sobre la concepción de la sociedad como un conjunto atomizado de individuos libres asociados en busca de sus intereses en torno al mercado.
El éxito de estas tesis ha tenido continuidad en los tiempos actuales, marcados por la creciente insatisfacción general provocado por el escenario capitalista globalizado vigente. Ante la incapacidad de los regímenes para afrontar las demandas diversas y contrapuestos de los diferentes agentes políticos, el nuevo neoliberalismo de masas se presenta como una nueva formulación que paradójicamente afirma defender el interés general sobre la base de su demonización: en sus discursos la masa se convierte en una instancia destructiva y totalitaria que sobre la base de un pretendido igualitarismo atenta contra la libertad de los individuos condenándolos a la pobreza y la tiranía.
Este sugestivo trabajo plantea intereses cuestiones como la referida al papel del miedo —lo que la autora califica de demofobia— a nuestro juicio uno de los factores decisivos y esenciales que definen nuestras sociedades contemporáneas y que en la ponencia quedamente adscrito a un origen netamente neoliberal. Y ello nos lleva a formularnos cuestiones como ¿hasta qué punto el caso latinoamericano no constituye la punta de iceberg de un discurso ya instalado globalmente? O ¿la difusión de este discurso originariamente sustentado sobre las premisas utópicas del liberalismo no ha contribuido a la creación de otro, que podríamos denominar de distopizador, cuyo objeto es erosionar y eliminar todo sentido de lo social? ¿en qué medida y cómo las democracias pueden liberarse de esta amenaza y recuperar ese sentido plenamente social y político que, no hay que olvidar, ha sido la base de su éxito?
Englobadas dentro del segundo bloque se encontraron una serie de trabajos donde desde diferentes ángulos se iba a abordar más específicamente la cuestión de la utopía:
En La utopía literaria: explorando sus relaciones con el Derecho, Delia-Elisa Budeanu (Universidad Carlos III de Madrid), desarrolla un trabajo centrado en la relación de una de las vertientes más características de la utopía, la utopía literaria, con el Derecho. La cuestión que domina en el mismo es ¿en qué medida la utopía literaria puede resultar un instrumento útil para el Derecho a la hora de contribuir a solventar los problemas que afectan a nuestras actuales sociedades? A priori, tal interrogante podría carecer de todo sentido, pues la dimensión imaginaria definidora de toda utopía literaria parece casar bien poco con los planteamientos normativos y pragmáticos constitutivos del Derecho. Sin embargo, a través de su exposición, la autora va ofreciendo claves y elementos que apuntan a despejar las dudas iniciales.
Desde el principio, se apunta a la condición performativa de la utopía, en tanto eficaz vehículo de inspiración y activación de la acción humana. Su infinito potencial imaginativo ha sido la fuente de incontables proyectos y propuestas que han venido acompañado a la historia de la Humanidad que, aunque no necesariamente cumplidos han contribuido a moldear el pensamiento y la acción de los seres humanos. Como muchos especialistas han señalado, la utopía se ha proyectado sobre muy diferentes vías y campos, unas inscritas más a ras de suelo, otras más proyectadas en el ámbito de la creación y la especulación.
Delia centra su análisis en estas últimas, y más concretamente en las utopías literarias, probablemente las más antiguas y las que además dieron origen al mismo término de utopía. En este sentido, la autora señala como desde Tomás Moro, su creador, la utopía literaria ha desarrollado una doble vertiente ética/estética que ha definido netamente su naturaleza. mentalidad o un impulso. Ese componente moral contenido en la utopía es el rasgo más característico del nuevo género literario, aunque paradójicamente su dimensión teórica y especulativa llevó a circunscribirla en un espacio para algunos ambiguo, pues el alcance de sus propuestas quedaba restringido al ámbito de la ficción, pese al hecho de que las cuestiones que se abordaban en sus textos se referían claramente a la realidad concreta de su tiempo.
A la hora de analizar los aspectos literarios de la utopía, la autora se sirve de las aportaciones de Vita Fortunati y Raymond Trousson para distinguir dos tipos de rasgos, formales y sustantivos. Los primeros caracterizan el tipo de elementos narrativos precisos que configuran todos estos relatos, en tanto los segundos se centran más específicamente en su contenido y en la significación que para los lectores estos textos pueden poseer en relación con su mundo real y la posibilidad de un mundo alternativo mejor.
A juicio de la autora, todo este cúmulo de rasgos pueden llegar a desempeñar un papel auxiliar muy valioso en el ámbito del Derecho desde dos ámbitos: uno, desde lo que se denominaría el Derecho como literatura y que permitiría esencialmente servirse de estas obras para favorecer una mayor competencia de los abogados en la esfera del lenguaje (vertiente formal); otra desde la que conocería como Derecho en la Literatura, y que facilitaría el tratamiento de temas jurídicos en la literatura, en este caso utópica, y la posibilidad de expresar de abordar, sugerir y criticar ideas y formulaciones que, pese a su inscripción en el plano de lo imaginario se concretan en modelos u organizaciones sociales y políticas con normativas e instrumentos legales cuyo objeto es la salvaguardia o la consecución de una sociedad mejor (vertiente sustantiva).
El texto plantea interesantes reflexiones que probablemente puedan aplicarse también al ámbito de lo distópico. ¿En qué medida, por ejemplo, los marcos jurídicos presentados en muchas de las actuales distopías se apartan o no de los actuales? De otra parte, también se sugieren otras preguntas como ¿Hasta qué punto, el Derecho puede en la actualidad participar de este impulso utópico en tiempos como los actuales tan sumamente pesimistas? ¿El afán desregulador que parecen propugnar algunos sectores de nuestras actuales sociedades no invita a reivindicar más que nunca el papel del Derecho como instrumento de convivencia y bienestar? ¿De qué manera puede la utopía infundir al Derecho ese vigor necesario para afrontar los nuevos retos planteados?
En Imaginarios sociales y transición ecológica: el Plan España 2050, Daniel Lara de la Fuente y Manuel Arias Maldonado (Universidad de Málaga) llevan a cabo un análisis sumamente exhaustivo centrado en la interpretación de los presupuestos conceptuales y normativos que guían la política prospectiva española a partir del documento España 2050, elaborado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del actual Gobierno de España en 2021. Su trabajo, integrado dentro de un proyecto más amplio en curso de realización, está centrado en este caso en los tipos de imaginarios sociales que confluyen en la proclamación oficial del documento, con unos enfoques y unos objetivos diversos y en muchos casos contrapuestos.
Los autores desgranan los diferentes tipos de discursos o imaginarios que confluyen en el seno del programa gubernamental: el fundado en el decrecimiento, el survivalista, el ecomodernismo, el de modernización ecológica y racionalismo económico. Si bien todos ellos tienen como horizonte la amenaza del cambio climático y el deterioro medioambiental, sus propuestas se formulan desde perspectivas ideológicas muy dispares y hasta contradictorias: mientras algunos plantean una reformulación completa de los presupuestos políticos, económicos y sociales del planeta, otros abogan por su reafirmación, pasando por otra serie de propuestas que apuntan a la toma de medidas —más o menos autoritarias— destinadas a incidir en una reforma del actual sistema económico y productivo. A partir de estos discursos también se plantean otra serie de aspectos, mucho más netamente políticos, en el sentido de reconocer o no el papel e intervención de todos los agentes implicados en la resolución de los problemas -unos apuntan a la toma de decisiones autoritarias desde la cúspide del sistema, los survivalistas, otros desde una perspectiva más plural y descentralizada incorporando a la totalidad de la comunidad, es el caso de los defensores del decrecionismo o de la modernización ecológica.
Este apasionante trabajo invita a una gran cantidad de interpretaciones, que no pueden dejar de tener en cuenta ni las condiciones políticas en que las que se crea este documento ni tampoco el trasfondo global sobre el cual se plantean sus objetivos. Cabría preguntarse si este ejercicio prospectivo español conecta con las propuestas planteadas por otros países europeos, más allá del papel impulsor y clave de la UE en todo este proceso, como acertadamente señalan los autores. Ello también nos llevaría a analizar desde el ámbito del pensamiento la cuestión de cómo formular propuestas que trasciendan el horizonte ideológico que condiciona el debate del cambio climático hoy, y sobre todo qué rango de valores deben orientar nuestra percepción del problema, en un momento donde la racionalidad instrumental y los criterios de eficiencia son dominantes y se diría incuestionables.
En Tecnopopulismo en Europa: claves interpretativas y revisión de casos recientes, Alesandra Puyuelo y Alessandro Gentile (Universidad de Zaragoza) examinan la aparición, en los últimos tiempos, de formaciones políticas tecnopopulistas cuyo objetivo es dar respuesta a los crecientes problemas planteados en la sociedad y afrontar los nuevos desafíos provocados por la actual realidad, ante cuya resolución los partidos políticos tradicionales parecen mostrarse impotentes. El trabajo se desarrolla en clave de revisión bibliográfica centrándose en los diferentes trabajos dedicados al fenómeno del tecnopopulismo y a las diferentes percepciones de este. En general todos los trabajos coinciden en que la emergencia del tecnopopulismo se vincula a un progresivo desencanto social respecto al régimen de partidos vigente y a la voluntad de superación de ese marco a partir de fórmulas que se sustentan sobre el solucionismo tecnológico y al personalismo, ambas consecuencias del creciente proceso de despolitización actual.
A continuación, el trabajo aborda las experiencias tecnopopulistas en Europa, desde la más temprana representada por Berlusconi en los noventa, hasta las más recientes y por supuesto más abundantes de Reino Unido, Francia, España o Grecia. A la hora de analizar este fenómeno, los autores llaman la atención sobre el papel relevante que el COVID-19 tuvo a la hora de promover este tipo de propuestas, que además previsiblemente se verá amplificado por las amenazas y retos representados por el cambio climático.
Tras la lectura de este trabajo se plantean igualmente una serie de cuestiones que probablemente un estudio más pormenorizado podría esclarecer. Por ejemplo, sería interesante analizar cuál es el sustrato utópico que descansa bajo las premisas tecnopopulistas, toda vez que ambos términos parecen absolutamente contradictorios. Por otra parte, cabría preguntarse si hay algún régimen político occidental en la actualidad que no conduzca por variables tecnopopulistas. Es más, si analizamos las alternativas políticas de los partidos -tradicionales o no- de la oposición podríamos comprobar que se sustentan sobre los mismos puntos de partida. ¿No estaríamos hablando más que de partidos tecnopopulistas de una conciencia o de una cultura política tecnopopulista?
En Presente y proceso: la utopía apolítica de A. MacIntyre, David García (Universidad Carlos III de Madrid) analiza la crítica llevada a cabo por el filósofo escocés a la sociedad individual y capitalista y que, según el autor, se debate entre el pesimismo y una ambigua esperanza. Frente a un marco existente encarnado en un sistema económico, el capitalista, que aparta a los individuos de la acción comunitaria y contribuye a la división y a la desigualdad social, y un Estado moderno manifiestamente incapaz, a su juicio, para atender el bien común, Alasdair MacIntyre reivindica una propuesta ética de tipo comunitaria que, sin embargo, a juicio, de David, carece de concreción real, limitándose al plano de lo teórico-político.
En la línea de otros pensadores, el autor subraya la difícil compatibilidad de este radicalismo teórico-político inserto en la ética de MacIntyre y la marginalidad de las alternativas que ofrece, en concreto una especie de contracultura de resistencia muy poco estimulante y atractiva, frente a esa educación del deseo proclamada por Levitas o Bloch. El autor plantea la idea de que la propuesta del filósofo se definiría como una utopía en proceso, es decir, en pleno desarrollo, sin el establecimiento de un fin último, más allá de la delimitación de unos fines éticos constituidos como los valores constitutivos a preservar por el ser humano. Ahora bien, no puede hablarse en ningún caso de utopía política, pues su propuesta carece de los planteamientos constituyentes de un proyecto político, en la línea de lo planteado por uno de los inspiradores de MacIntyre, el griego Aristóteles.
El análisis llevado a cabo por David resulta interesante porque sirve para distinguir entre lo que denominamos utopismo y lo que es la utopía. Mientras que el primero apuntaría a lo planteado por autores como Bloch, es decir a un impulso contenido en el hombre en aras a su plena realización y que se encuentra presente a lo largo de toda su vida manifestándose en infinidad de formas -en este caso, la ética-, la utopía apunta a una delimitación más precisa en tanto concibe una organización social y, por consiguiente, también política, dotada de una serie de normas y reglas que rigen su funcionamiento. Las utopías políticas, en este sentido, por naturaleza, nunca son perfectas porque requieren de instrumentos para canalizar los intereses individuales, aunque por supuesto se van a regir por una serie de principios de cooperación y entendimiento a través de los cuales se puede favorecer el engranaje institucional y normativo de la sociedad.
La cuestión relevante sería si en el actual orden de cosas, en pleno contexto de crisis y despolitización creciente, podemos repensar nuestro mundo de acuerdo con principios éticos y valores y articularlo institucionalmente a través de regímenes democráticos verdaderamente integradores y emancipadores.
En Hacia una democracia ilustrada y comprometida: voto acreditado y regulación de la información, Ferrán Padrós (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México) y Cristián López Raventós (Universidad Nacional Autónoma de México), proponen una provocadora alternativa a la situación de grave crisis a las que se encuentran sometidos los regímenes democráticos actuales a partir de la implementación de una serie de acciones cuyo objeto sería mejorar el funcionamiento democrático. En este sentido, y dado que uno de los principales males es la desinformación de la población en buena medida agravada por las campañas de propaganda dirigida desde diferentes sectores a fin de erosionar la confianza la democracia, sus principales apuestas se centran en el establecimiento de un sistema que restringiera el voto a aquellos electores con un mínimo de conocimientos sobre el sistema político, y una regulación de la información ofrecida por los medios, de manera que sólo aquellos acreditados por su pluralidad, credibilidad y libertad pudieran ejercer su labor informativa. El objetivo final de esta propuesta sería la conformación de lo que los autores denominan una democracia ilustrada y comprometida, integrada por un cuerpo de ciudadanos conscientes y responsables. Su enfoque se inscribiría dentro de lo que se ha venido conociendo en los últimos tiempos como epistemocracia, cuyos presupuestos estarían guíados por la creencia de que muchos problemas sociales y políticos solo se pueden resolver cuando se entienden como problemas de conocimiento.
Dicha propuesta alimenta numerosas cuestiones no poco polémicas, pero también suscita algunas preguntas como ¿Dónde quedan dentro de ese proyecto todos aquellos que han quedado excluidos? ¿qué criterios y quienes determinan el establecimiento de estas normas? ¿podríamos hablar, bajo ese nuevo formato, de una democracia o de una aristocracia? ¿Es el conocimiento del sistema político el criterio básico que distingue a un ciudadano activo de otro pasivo?
Finalmente, inscrita dentro de una perspectiva más global que abarcaría tanto la utopía como la distopía, cabría resaltar la ponencia Desigualdad socio territorial y creación del futuro. Presencia, influencia e impacto creativo en la ciudad de Barcelona, de Artur Rubinat Lacuesta (Universitat de Girona), que ofrece un sugerente estudio con el objeto de formular la siguiente pregunta: ¿todos los individuos disfrutamos de la misma capacidad creativa para imaginar y dar forma a nuestras aspiraciones de una vida mejor? O dicho de otra manera ¿los imaginarios utópicos y distópicos del futuro constituyen representaciones del mundo procedentes de todos los sectores de la sociedad o existe algún tipo de segregación al respecto?
En un tiempo dominado por un ambiente de marcado pesimismo, donde priman las visiones negativas y desesperanzadoras puede resultar verdaderamente paradójico que quienes son los mayores damnificados por la deriva del sistema apenas intervengan o tengan capacidad para intervenir en la configuración de un escenario mejor. Y, sin embargo, el autor parece concluir que efectivamente es así. En este punto, su trabajo resulta absolutamente necesario y pertinente a la hora de analizar los discursos imaginarios utópicos y distópicos y la cuestión esencial de la construcción y proyección de los mismos.
En su sólida investigación, Roger trata de confirmar su hipótesis de partida encuadrando su análisis en un plano territorial muy específico (el barrio de Ciudad Meridiana en Barcelona) al objeto de determinar si las variables espaciales y sociales juegan u papel clave en el potencial y capacidad creativa de sus habitantes. Tras la previa elaboración de un marco teórico cuyo objeto es determinar que cabe entender por “creatividad” y cuáles son los requisitos básicos para su cultivo por los seres —en principio, juegan un papel clave, consideraciones como un entorno libre, la interrelación social, o la adquisición de habilidades prácticas— el autor elabora una propuesta crítica desde el plano de la sociología desde la cual se trata de situar la realidad social y los condicionantes determinados por el capitalismo que, en términos de división del trabajo y enajenación, condicionan materialmente la actividad creativa.
Los resultados de su estudio empírico —situados sobre un espacio urbano muy concreto— ponen de relieve el papel decisivo que el entorno social, económico y territorial tiene a la hora de hacer que unas personas tengan una influencia creativa superior a las demás. Si bien no se excluye la posibilidad de que las clases de extracción sean potencialmente capaces de idear y crear proyectos de futuro, lo cierto es que son las clases superiores (alta y media-alta), generalmente favorecidas por un mayor acceso a la educación, la cultura, etc.) quienes están más familiarizados con recursos de libertad educativos, asociativos, relacionales, de bienestar o ideales, lo cual les va a permitir desplegar una mayor iniciativa creativa (creación de empresas, cooperativas, etc.) así como, y esto es lo más importante, una mayor influencia creativa dentro de los grupos en los que participan.
El balance no resulta demasiado esperanzador. Pese a las proclamaciones oficiales tendentes a presentarnos las actuales sociedades contemporáneas como espacios paradigmáticos de libertad e intercambio de ideas, la realidad muestra que el acceso a los mismos está sumamente restringido, de manera que son unos sectores muy delimitados de la sociedad —la vinculada a las clases superiores— las que imponen los proyectos y procesos sociales y territoriales afines —aunque no sean propios los hacen suyos pues gozan de esa capacidad de influir la opinión— o limitan los que no se identifican con sus intereses.
Ante este estudio tan singular, pero sumamente oportuno, cabría formularse cuestiones importantes relativas al papel de las instituciones públicas especialmente a la hora de determinar la importancia de su labor de combatir la desigualdad socioeconómica que no solo se constata en el plano del nivel de vida o de la renta económica como en la posibilidad misma de concebir y propugnar soluciones alternativas en un espacio verdaderamente abierto y libre.
Tras la presentación de las ponencias por los comentaristas del grupo y las correspondientes aclaraciones y precisiones por parte de sus autores, se abrió la discusión en torno a algunos de los temas tratados. Aunque el enfoque de partida estaba situado en torno a la Teoría Política, la multidisciplinariedad de los ponentes favoreció un debate muy amplio y enriquecedor, afortunadamente cada vez más perceptible en los diferentes foros sobre el estudio de las utopías.
La mayor parte de las ponencias situaron sus objetos de análisis en torno a un marco cronológico muy concreto, el determinado por el escenario generado por la Gran Recesión de 2008 y la deriva crítica global provocada por la pandemia de 2020. Sorprende el consenso reinante entre todos los participantes a la hora de asumir el declive de la democracia liberal, a partir de la existencia de una serie de síntomas: la creciente abstención, el clima de indiferencia y apatía general, la desconfianza hacia los políticos y partidos tradicionales, hacia las élites, o la sensación de creciente desigualdad.
Bajo este telón de fondo se analizan toda una serie de fenómenos políticos que tratan de dar respuesta al marco de ansiedad e incertidumbre general que ni la globalización ni el espectacular desarrollo científico y tecnológico no sólo parecen aliviar, sino que por el contrario parecen contribuir a incrementar. Algunas de las alternativas surgidas en las últimas décadas parecen constituirse en fórmulas originales e innovadoras —el populismo, la tecnocracia o el llamado tecnopopulismo— pero, como señalan muchos de los autores, ni son nuevas ni resultan en absoluto capaces de afrontar los nuevos desafíos. Probablemente, el problema no esté en las propuestas, sino —como ya señalaba Tomás Moro— en la ausencia de verdaderos diagnósticos del problema. Probablemente, el hecho de que haya más soluciones que análisis precisos de la compleja situación actual esté relacionada con las diferentes perspectivas desde las que busca abordar la situación, muchas de ellas antagónicas, aunque en apariencia no lo parezcan. En su estudio sobre el Plan España 2050, los autores constatan esa diversidad de propuestas y la dificultad de partida para su conciliación. Aunque también, quizás, la misma envergadura del problema climático y el creciente surgimiento de sectores negacionistas cada vez más combativos e influyentes, podría constituirse como un factor positivo a la hora de generar consensos y aglutinar posiciones no tanto enfocadas exclusivamente al cortoplacismo sino a un medio y largo término.
Dos de los grandes elementos definidores del actual marco y percibidos por muchos de los asistentes como grandes responsables de la coyuntura presente fueron el papel de las redes sociales y de las tecnologías de la información y la comunicación —cuya hegemonía parece impuesto incluso por encima de los intereses de los propios ciudadanos— y el marco ideológico del neoliberalismo, clave en el proceso de resquebrajamiento de los vínculos sociales y colectivos y del afianzamiento de las utopías privatizadas. Buena parte del impacto de ambos factores se hace claramente visible en el imaginario distópico contemporáneo.
En el transcurso de las sesiones se pudo constatar la dificultad de obtener soluciones, más aún cuando muchas de las planteadas, como ya se han comentado, no dejan de ser propuestas ya conocidas en la mayor parte de los casos inaplicables en la actualidad. Sí quedó claro, en cambio, la necesidad de apelar a la imaginación y a la creatividad como fórmula potente y activa de empoderamiento de los seres humanos y de su capacidad individual y colectiva para re-crear el mundo de acuerdo con unos valores que permitan llevar la mejor existencia posible. En este punto, el estudio en torno a la segregación espacial y social de la creatividad y de la influencia creativa, aunque puede ser contemplado de manera desesperanzadora, también permite abrir una vía de intervención donde la acción de los ciudadanos y, sobre todo, de los poderes públicos, que puede —y debería— resultar fundamental.
Unas conclusiones, en suma, que invitan a nuevos encuentros en este mismo marco o en otros, ante una serie de retos y desafíos tan complejos, aunque también tan sumamente fascinantes.
(Texto elaborado por Francisco José Martínez Mesa y Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado)
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
franciscomartinezmesa (30 de julio de 2024). Entre la utopía y la distopía: los imaginarios políticos y el futuro de las democracias. UTOPIA: Red trasatlántica de estudio de las utopías. Recuperado 5 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/123vs