La Comuna de París de 1871 es uno de los acontecimientos más importantes en la historia contemporánea. Particularmente es decisiva y paradigmática para el movimiento obrero y para todas aquellas personas interesadas en la transformación profunda de la sociedad. Los acontecimientos concretos se extendieron entren el18 de marzo de 1871 y el 28 de mayo del mismo año. Actualmente, ciento cincuenta años después de la revolución comunera, aún despierta interés y, además de las interpretaciones clásicas, hoy podemos añadir análisis que nos permiten reconocer en la Comuna el primer momento histórico contemporáneo en que un pueblo pone en marcha una sociedad utopista. Es lo que intentamos en el presente trabajo.
Seguir leyendo:
Enlace a la Primera Parte del texto:
https://elobrero.es/historalia/66000-la-comuna-de-paris-1871-como utopia.html.
Enlace a la Segunda Parte del texto:
https://elobrero.es/historalia/66138-la-comuna-de-paris-1871-como utopia.html
Felipe Aguado Hernández
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
felipeaguado (7 de mayo de 2021). La Comuna de París (1871) como utopía. UTOPIA: Red trasatlántica de estudio de las utopías. Recuperado 25 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/v53d