Distopías españolas en torno a la crisis de 2008: un libro de Diana Palardy

     El libro de Diana Q Palardy, The Dystopian Imagination in Contemporary Spanish Literature and Film (Palgrave Macmillan, 2018) da cuenta de un fenómeno tan relevante para entender la España actual como ha sido el auge de la imaginación distópica. Como dice la autora, ha utilizado el género distópico para hacer una “autopsia” de la crisis.

     El gusto por la producción de distopías literarias y cinematográficas en España ha sido paralelo a la demanda procedente de un público cuyo gusto por lo distópico no es meramente estético: tiene que ver, muy probablemente, con la necesidad de indagar en las razones de los escenarios desesperanzados que precedieron y siguieron a la crisis económica del año 2008. No es casualidad, como señala la autora, que el propio término distopía fuera incluido en el Diccionario de la Real Academia Española precisamente en la edición de 2014.

     La Drª Palardy (Associate Professor of Foreign Languages and Literatures en Youngstown State University, Ohio) nos había ofrecido ya otros importantes resultados de su investigación, entre los que destaca su página web sobre distopías españolas de todos los tiempos (Spanish Dystopias), ya comentada en este blog.

     En esta ocasión, la atención se centra sobre la contemporaneidad propiamente dicha, para analizar un conjunto de siete obras representativas de la ola distópica que ha venido a sacudir el panorama cultural español. El corpus de las obras analizadas incluye desde un relato breve (“Mil euros por tu vida”, de Elia Barceló, 2008) hasta una película (Sueñan los androides, de Ion de Sosa, 2014); pero está constituido sobre todo por novelas: Tokyo ya no nos quiere, de Ray Loriga (1999); El salario del gigante, de José Ardillo (2011); Nos mienten, de Eduardo Vaquerizo (2015); Madrid: frontera, de David Llorente (2016); y El sistema, de Ricardo Menéndez Salmón (2016).

     A partir de esa selección de títulos concretos que se analizan en profundidad, el fenómeno que se estudia es global; y muestra un género develador de fuentes de ansiedad bien distintas del miedo al totalitarismo que inspiró las distopías “clásicas” de la primera mitad del siglo XX (Zamyatin, Huxley, Orwell…). Los nuevos fantasmas de los españoles tienen que ver con la globalización, el consumismo, la especulación, la precariedad laboral, la degradación del medio ambiente, el aumento de la desigualdad, la corrupción, la marginalidad, el trato a los inmigrantes, las políticas de austeridad… en fin, todo lo que –incluso si se hallaba oculto o preferíamos ignorarlo–  ayudó a crear las condiciones de la última gran crisis del capitalismo, y todo lo que aquella crisis trajo después o exacerbó hasta quedarse entre nosotros como componentes estructurales de un presente poco halagüeño.

     Ciertamente, el libro de Diana Palardy resulta convincente en cuando al Zeitgeist (la expresión es suya) de la España actual: una sociedad que recurre de forma creciente a la distopía como espejo en el que mirarse y entenderse. Sociedad desencantada que sería fácil contraponer a la que, al final del franquismo y durante gran parte de la Transición, permaneció encandilada con grandes ideales, o al menos con las promesas verosímiles de una democracia real, un bienestar económico compatible con cierto reparto de la riqueza, una estabilidad política en torno a un consenso sobre la arquitectura territorial y constitucional del Estado, e incluso la integración en una Europa unida que parecía avanzar hacia el futuro.

     La sociedad de los años 1999-2016, fechas de edición de las obras analizadas en el libro, está de vuelta de aquellas fiestas y se muestra mucho más cínica en su valoración del presente y sus previsiones de futuro (e incluso, podríamos añadir, en sus revisiones del pasado). Solo cabe esperar lo peor; y un nutrido conjunto de autores contemporáneos han sabido captar ese estado de ánimo. Lo que uno puede preguntarse –con la autora, que no elude la pregunta– es hasta qué punto es español todo esto o forma parte de un giro cultural tan global como ha sido la crisis financiera. Tal vez podamos hablar de un giro distópico en la cultura europea, occidental o mundial en estos primeros decenios del siglo XXI, que permitiría considerarlo como “el siglo de la distopía”, al menos por ahora.

     La esperanza, sin embargo, no ha desaparecido del todo. Incluso en un estudio académico como este, que centra la atención sobre la ficción distópica, asoman tímidos destellos utópicos. Al menos una de las obras analizadas, El sistema de Ricardo Menéndez Salmón (capítulo 6), apunta la posibilidad de que los movimientos de resistencia que han emergido de la crisis ofrezcan vías de solución. La pista, sin embargo, queda simplemente apuntada; y, por las características del estudio emprendido, Diana Palardy no continúa indagando en qué medida los elementos distópicos de la cultura española actual encuentran contrapunto significativo en tendencias utópicas de similar envergadura, aunque tal vez con menos reflejo en registros literarios o cinematográficos, y más en otros ámbitos, como las artes plásticas o el activismo político y social.

     En las conclusiones de este espléndido libro, la autora cuenta cuáles son sus intenciones inmediatas como investigadora, descartando la posibilidad de adentrarse por ese terreno del nuevo utopismo hispano. Nos quedaremos sin saber si esa otra parte de la investigación pudiera haber mostrado la inminencia de un cambio de ciclo, que enlazara con las raíces históricas de un utopismo que ha estado emergiendo y sucumbiendo periódicamente a lo largo de los últimos siglos.

     A cambio, es posible que la continuidad en la explotación de este “filón distópico” recién descubierto sí nos permita profundizar en la valoración de lo que hay de esencialmente español en él. Pues, efectivamente, la autora acaricia la idea de escribir una historia de las distopías españolas, en la que daría relevancia a las localizaciones geográficas y a los elementos culturales propiamente hispanos que aparecen y, tal vez, enraízan tales distopías en lo español. En el marco de un giro espacial que está impulsando a los investigadores a recuperar la materialidad de lo cultural, resulta prometedora esta apuesta por trabajar el género distópico con elementos como el paisaje y su percepción, los mapas, la arquitectura y el urbanismo. No en balde, el libro recién publicado por Diana Palardy se inserta en una serie de Hispanic Urban Studies, y plantea su análisis desde esa perspectiva de los estudios literarios urbanos. Sin duda, en el cruce de los dos campos interdisciplinares en donde se ha situado –los Utopian Studies y los Urban Studies– tendremos ocasión de encontrarnos y dialogar sobre estos objetos con perspectivas múltiples que se interpelan entre sí.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Pro (13 de marzo de 2019). Distopías españolas en torno a la crisis de 2008: un libro de Diana Palardy. UTOPIA: Red trasatlántica de estudio de las utopías. Recuperado 5 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/v52r


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.