Posibilidades de la utopía y de la distopía en las aulas

     El artículo aparecido en The Chronicle of Higher Education sobre varias experiencias docentes en el campo de la literatura utópica y distópica en universidades de los Estados Unidos, el pasado 7 de febrero, nos invita a reflexionar sobre las posibilidades que ofrecen la utopía y la distopía en la enseñanza (aquí el artículo).

      Sin duda, se trata de un campo lleno de oportunidades para despertar el interés de los estudiantes hacia el pensamiento, la teoría política y social, la complejidad de la historia, la filosofía, la literatura y otros objetos; sin olvidar el interés que en sí mismas tienen tanto la utopía como la distopía, y la maduración de reflexiones éticas y políticas que puede desencadenar. Un campo de experimentación, en el que pueden desarrollarse las facetas más activas del aprendizaje y la interacción entre el individuo y el grupo.

     Valgan como ejemplo las experiencias que durante años desarrolló en España el Catedrático de Instituto Felipe Aguado en sus clases de Filosofía, en torno a la Utopía de Tomás Moro. Un esbozo de esas experiencias puede verse en su libro Utopía y educación. Introducción al libro de Tomás Moro: Utopía, quinientos años después (por Felipe Aguado Hernández, Madrid, Editorial Nueva Utopía, 2016).

     Desde aquí invitamos a cuantos hayan realizado actividades docentes en torno a la utopía o a la distopía en la enseñanza de cualquier nivel, para que las compartan haciendo sus comentarios a esta entrada del blog. Tal vez así las experiencias interesantes queden menos aisladas y sirvan para inspirar a otros.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Pro (10 de febrero de 2017). Posibilidades de la utopía y de la distopía en las aulas. UTOPIA: Red trasatlántica de estudio de las utopías. Recuperado 5 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/v51y


4 comentarios sobre “Posibilidades de la utopía y de la distopía en las aulas”

  1. Aprovecho el comentario para felicitar al profesor Aguado por su magnífico trabajo, que en estos momentos leo con gran entusiasmo. Sin duda alguna, la Utopía es real, y estoy convencido que se construirá en occidente a través de la mediatización del contexto educativo y las aulas, esperemos que más pronto que tarde.

    En cuanto a mi trabajo, a partir de la disciplina de las Geografias Literarias, inicié un itinerario de investigación hace 5 años que me ha permitido visualizar la veracidad del libro Utopía (1516) de More. Después de presentar las conclusiones y algunas evidencias en Madrid, he publicado el primer volumen de mi infructuoso estudio interdisciplinar, en una editorial independiente(El fantasma de los Sueños) y con licencia libre (copyleft). El título es “Utopia i Veritat(1516-2016). De la ficció literària a la realitat geogràfica i històrica” (Part I. El context del llibre Utopia). Aun no existe traducción al castellano. En el estudio identifico la isla real (la Trinidad) y la etnocultura a la que pertenecen los utopianos (arawak).

    Espero que sea de vuestro interés. Saludos cordiales.
    Joaquim Gadea Grau

  2. Creo que es una muy interesante iniciativa traer a este foro la importante cuestión de la utopía y la enseñanza. Creo que toda utopía (y toda distopía) constituye en sí misma un ejercicio formativo. Al tratar de mostrarnos vías para alcanzar una vida mejor también se nos trata de alumbrar (siguiendo el mito de la caverna) sobre las razones por las cuales nuestra existencia puede mejorar, y ello pasa por el análisis de las sociedades presentes en las que los hombres vivimos.
    El estudio de la utopía no solo permite conocer los diferentes modelos y propuestas de transformación social planteados en el pasado, sino también valorar los instrumentos de crítica y análisis que sus autores emplearon en su momento a la hora al examinar los males y promover nuevas alternativas. En este sentido, enseñar la utopía supone algo más que una mera mirada al pasado; supone pulsar y recuperar el aliento y el sentido de aquel espíritu crítico que aquellos hombres trataron de imbuir a sus contemporáneos, a fin de que abrieran los ojos y tomaran conciencia de los problemas de su tiempo y de las enormes posibilidades contenidas en ellos mismos a la hora de afrontar una nueva realidad.
    Llevo impartiendo asignaturas vinculadas al estudio de la utopía desde hace más de diez años y mi impresión es que es una materia absolutamente atractiva para los estudiantes, sea cual sea la edad. No es difícil encontrar un alto grado de empatía entre ellos y las diferentes propuestas planteadas por los diferentes autores. Gracias a ella es muy sencillo forjar vínculos de complicidad que permiten las preocupaciones del pasado con las suyas, propias del presente. La percepción tan peyorativa y desgraciadamente generalizada de utopía –ese mundo perfecto, ideal, pero ¡ay! Irrealizable- condiciona considerablemente sus primeras aproximaciones al tema, pero yo siempre he tratado de incidir en la vertiente crítica de estos proyectos, en el sentido de incidir en la poderosa capacidad del discurso utópico para deconstruir la realidad y sus retos en una infinidad de planos a partir de los cuales extraer sus contradicciones y sus incoherencias. Para reforzar esa empatía resulta necesario poner en contacto las críticas de los autores con nuestros problemas actuales, a fin de mostrar la universalidad de muchas de las cuestiones planteadas. Ello facilita al estudiante familiarizarse con las motivaciones del autor y de los males de su época, que a la postre bien podrían ser los suyos.
    Una de las motivaciones que siempre he tratado de promover era la de excitar el interés y el protagonismo de los estudiantes en el aula. Si hablamos de una materia que resalta el papel central del individuo tanto en la detección como en la resolución de sus problemas, quienes la estudian también deberían actuar de manera similar. Por tanto, tras analizar diferentes obras (con sus correspondientes polémicas y propuestas), que bien podían ser novelas o films, hacía recaer en ellos la tarea de recomponer la información extraída y a partir de ahí incidir en su implicación emocional. La primera de las tareas consistía en la elaboración de memorias de fin de curso –donde debían analizar separada y después conjuntamente las obras trabajadas, permitiéndoles llevar a cabo una visión de conjunto, cuyo objeto era reforzar esa noción de universalidad de la utopía (y la distopía). La segunda, y más importante, hacía las veces de trabajo final, al que yo llamaba trabajo creativo. En líneas generales esto era lo que les venía a decir a los alumnos:
    “El ejercicio que a continuación se presenta tiene como objeto situarnos a un nivel similar al de nuestros autores -Moro, Bellamy, Orwell, Atwood, London…- a través del mismo ejercicio utópico. ¿Qué mejor manera de acercarnos a ellos que aplicándonos a la misma tarea, proyectar y verter nuestras ilusiones o desesperanzas sobre un marco creativo? “

    “Evidentemente, no podremos equipararnos completamente a ellos, pues mientras su obra fue espontánea, voluntaria, deseada, este ejercicio es fruto de una obligación académica impuesta. Tampoco el público al que iba dirigida su obra era la misma que la que ahora se plantea: eran propuestas dirigidas a una sociedad o a un público concreto, sobre el que aspiraban influir. Aquí, tampoco es el caso: los espectadores “solo” son un limitado y modesto grupo de estudiantes.”

    “Y sin embargo, creemos que resulta una experiencia altamente valiosa. Situarse como autores, creadores implica ofrecer una visión personal, única, intransferible, valiosa del mundo o de la realidad que nos/os rodea, con las luces y sombras propias de quien percibe y se encuentra permanentemente expuesto a una infinidad de sensaciones y experiencias. Esa visión constituye una atalaya excepcional, porque es la de uno mismo, la propia, desde la cual uno contempla y valora el mundo y al mismo tiempo siente y toma conciencia de la relación o tipos de relaciones que el mundo establece con nosotros. Nos permite, en suma, saber algo de nosotros –es decir, de lo que queremos o aspiramos ser o no ser- como del mundo que nos rodea y, a veces, absorbe (nuestros semejantes y sus circunstancias) –o lo que es lo mismo, de todo aquello que desde fuera de nosotros nos acerca o nos aleja de nuestras aspiraciones.”

    “El trabajo en concreto consiste en la elaboración de un proyecto utópico/distópico utilizando el soporte artístico que se desee. Puede tratarse de un breve cuento o relato (incluso infantil), un conciso guion cinematográfico, un cortometraje en video, un fotomontaje en powerpoint, una breve obra de teatro, una pieza musical (instrumental o no), un tebeo, una pintura, una escultura, una maqueta de un edificio o ciudad, un pequeño artículo ensayístico… o cualquier soporte que permita serviros de medio de expresión. Lo único que se os reclama es seriedad y especialmente sinceridad: expresar sin rubor aquello que os perturba u os entusiasma del mundo o de la realidad que os rodea. No se trata de formular una mera queja o expresar un gusto, sino de hacer emerger de vosotros esas inquietudes que la sociedad os provoca, ya sea porque alimentan vuestro pesimismo en torno al hombre, ya sea, al contrario, porque os mueven a renovar vuestra esperanza en las posibilidades innatas de los seres humanos por salir adelante, todo ello desde una visión sentida como vivida y sincera. En esa sinceridad, esa franqueza a la hora de preocuparse por lo que nos rodea y por cada uno, se encuentra la verdadera universalidad del discurso utópico.”
    La experiencia desarrollada durante varios años fue extraordinaria. Muchos de los alumnos nunca se habían visto requeridos a realizar una actividad como esta en todos sus años de universidad y desde luego el hecho de que ellos constituyeran el eje del curso, les marcó enormemente ya no solo en el ámbito educativo como el personal.
    Tras la recepción de los trabajos, dedicábamos varias sesiones a que cada uno expusiera su obra, tras la difusión previa de todos los trabajos a los demás para que pudieran comentarlos en esas reuniones. Fueron sesiones emocionantes y extraordinarias porque sus compañeros valoraban y analizaban sus trabajos. Todos ellos afirmaban que era el mejor momento del curso. A lo largo de todos esos años los estudiantes escribieron relatos, confeccionaron páginas web, collages fotográficos, cortos cinematográficos, piezas musicales. Y hasta una ópera rock! El primer año de la experiencia elaboré un libro donde se incluían todos los trabajos antecedidos por un estudio preliminar donde me dediqué a analizar cada uno de ellos con la profundidad debida y detectar sus expectativas y obsesiones. El libro, luego distribuido a todos los participantes, se llama “Sombras de esperanza”. Si alguien desea leerlo puede pedírmelo. E incluso si existe alguna posibilidad de publicarlo sería estupendo como ejemplo de una experiencia educativa que creo fue altamente satisfactoria. Aunque habría que ir pidiendo permiso a todos sus autores (Aun recuerdo el maravilloso relato corto de una estudiante con un enfoque y un tratamiento bastante clarividente llamado Alepo).
    A partir de esta experiencia hubo un punto de no retorno en mi manera de enseñar utopía y ello trato de emplearme a día de hoy.

  3. En mi dilatada experiencia docente como profesor de Filosofía, he dedicado especial atención a la formación para la utopía en distintas materias y con distintas metodologías. La que resultó más eficaz fue la desarrollada en las materias de “Ética” y de “Educación para la Ciudadanía” en el Bachillerato y la Educación Secundaria.
    El proyecto de trabajo globalmente, con algunas variantes según cursos, consistía en que los estudiantes terminaran el curso escribiendo una propuesta de sociedad ideal, una utopía con el carácter y la orientación que quisieran. Se preparaban a lo largo del curso con una formación básica en filosofía política y ética, trabajando los siguientes autores y propuestas: Platón, Aristóteles, S.Agustín, Stº Tomás, Locke y Marx, mediante exposiciones, lecturas y comentario de textos. Paralelamente investigábamos las condiciones de vida y organización política de nuestras sociedades. El último periodo de formación lo dedicábamos a trabajar la “Utopía” de Moro como un modelo de formulación de la sociedad ideal, con los materiales y metodología que se explican en “Utopía y Educ ación” y el complemento de lecturas o visionado de películas por grupos de otras utopías y antiutopías. En la última fase cada alumno o grupo de alumnos, según circunstancias, escribían su utopía, que se exponían y debatían en clase.
    Creo que ha sido (estoy ya jubilado) una de las experiencias docentes más completas y emocionantes de mi profesión. Aún conservo muchas de aquellas utopías de mis alumnos que a veces releo con emoción. Creo que muchos de ellos tambíén guardan con cariño aquellas sesiones de formación integral que les ha ayudado en sus vidas y en su papel social.
    Felipe Aguado Hernández

  4. Me parece muy interesante la propuesta. En tres oportunidades llevé adelante talleres educativos sobre el tema de la utopía. Ambos fueron en nivel de escuela media, dos en Argentina y uno en Uruguay. Básicamente la actividad consistía de dos etapas, una expositiva en la cual yo presentaba el tema de la utopía (con su aspecto bivalente de crítica y propuesta transformado) y una creativa en la que los alumnos proponían sus ejemplos de sociedades ideales.

    Al igual que hizo Moro en la parte I y II de Utopía, ellos primero evaluaban qué aspectos de sus sociedades consideraban mejorables y luego dejaban volar su imaginación cumpliendo algunos requisitos. El primero de ellos era que tenían que trabajar en grupos pequeños (4-6 personas), que sus sociedades ideales tenían que dar un modelo complejo que incluyera el tipo de gobierno, la política económica, educativa, internacional, etc. y sobre todo, respetar el requisito de verosimilitud (no hay lugar al deus ex machina).

    De las distintas experiencias obtuve varias intuiciones:
    – los estudiantes se permiten licencias que van más allá de la corrección política: hubo proyectos que establecieron tiranías militares, otros quisieron imitar modelos soviéticos.
    – los grupos que establecieron modelos democráticos tendían a respetarse más mutuamente mientras que las tiranías eran inestables y a veces se separaban en la misma aula.
    – si bien los pequeños grupos suelen llegar a acuerdos de modo relativamente rápido, las posibilidades de un acuerdo general de todos los participantes son vistas con mucho escepticismo.
    – en los 80 estudiantes de Salto (Uruguay) que asistieron a mi taller había una increíble confianza en el comunismo como utopía alternativa a las desigualdades y flagelos de la actualidad.

    No sé cuántas de estas intuiciones son realmente datos útiles. Pero las experiencias fueron muy interesantes, desde descubrir que había alumnos de 16 años leyendo el texto de Foucault sobre las utopías, hasta una fuerte confianza en la capacidad de cambio (aunque no a la par de la idea de un consenso generalizado, ni siquiera uno superpuesto al estilo rawlsiano).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.